Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Unas elecciones parlamentarias anticipadas y esperanzas de un gobierno más modernos del país muestra una encuesta de Radio Bulgaria

Opiniones de la calle: La sociedad civil en Bulgaria debe ser el catalizador del cambio que espera

Foto: Ani Petrova

Poco más de 6.600.000 son los ciudadanos búlgaros que tienen el derecho a votar durante la jornada de hoy. Su elección formará por cuarta vez en el marco de 18 meses la composición del Parlamento búlgaro de 240 escaños. Radio Bulgaria ha recabado la opinión de algunos ciudadanos acerca de sus expectativas del desarrollo de la situación en el país después del 2 de octubre. Ha trascendido que los encuestados de sienten cansados, tienen el enorme deseo de ver cambio y transparencia en el gobierno político y abrigan la moderada esperanza que esto sucederá en la cuadragésima octava Asamblea Nacional. 

El voto anticipado no es sorprendente para Elena de Sofía, que pronto cumplirá 40 años. Está casada y tiene dos hijos.

“No estoy sorprendida a pesar de que esperaba que la coalición lleguara a un acuerdo y que se evitaran las elecciones”, dice ella y señala que a su juicio la causa radica en el gran número de intereses que están detrás de lo que es accesible para la sociedad. Alexandra opina lo mismo:

“Esperaba elecciones porque los políticos en Bulgaria parece que están más interesados en defender sus propios intereses que los de toda la nación”.

Martín, que trabaja en el ámbito de TI, reconoce que en cierto grado estaba sorprendido por el desarrollo de la situación.

“Por otro lado, el escenario político en Bulgaria siempre ha sido imprevisible así que tal vez era de esperar”, dice Martín y manifiesta categórico que ejercerá su derecho a voto:

“Creo que teniendo en cuenta los conflictos del último año y los actuales, así como el estado de la inflación en el mundo entero cada uno debe tener una posición y defenderla.

Votar es un modo de hacerlo. Yo votaré por lo nuevo y lo diferente que hasta el momento no ha sido parte del escenario político en Bulgaria”, dice este joven búlgaro.

“Es nuestra obligación ejercer nuestro derecho a voto y elegir a las personas que estarán en el gobierno. De lo contrario todo se repetirá”, dice Maya, una joven mamá. No creo en las promesas políticas. Más bien creo en determinadas personalidades que me agradan, votaré a éstas y esta será mi elección para el futuro de mi familia y de mi hijo”, agrega ella.

“Votaré a favor de un gobierno más transparente, explica Elena. Daré mi voto para que las cosas en Bulgaria sucedan con mayor facilidad, comenzando por la digitalización. Todos los proyectos que se llevan a cabo deben ser visibles para todos. Me parece que las personas comienzan a cambiar y creo que la sociedad civil debe ser el catalizador que nos conducirá al cambio que deseamos”.

Las frecuentes elecciones en los últimos dos años nos han planteado la pregunta del voto de los búlgaros en el extranjero. Hasta el 6 de septiembre de 2022, cuando expió el plazo de depositar solicitudes de votación en el extranjero, fueron registradas 50.856 solicitudes. Serán abiertos un total de 755 colegios electorales en 61 países, siendo el mayor número en Turquía, 166, Gran Bretaña, 126, Alemania, 77, Grecia, 72 y España 65. 

¿Tienen los búlgaros en el extranjero acceso a suficiente información y tienen el derecho moral de decidir el futuro de las personas que viven en Bulgaria? Esta era una parte de las preguntas que circulaban en medio de la sociedad después de las elecciones parlamentarias en noviembre de 2021.

“Creo que los búlgaros en el extranjero, sobre todo durante los últimos votos, tienen gran aportación a los resultados. A mi juicio, deben tener derecho a voto”, dice Maya.

Para Martin se trata de una responsabilidad que ellos tienen como ciudadanos.

“Para mí cada ciudadano búlgaro, independientemente del lugar donde esté, debe tener el derecho a voto para el futuro de su país. A fin de cuentas no debemos excluir el hecho de que las familias de muchas de estas personas siguen viviendo en el país. Ellos tienen la responsabilidad de participar como votantes en su patria”, explica Martin.

“No debemos olvidar que pueden decidir regresar a Bulgaria. Además, creo que estos compatriotas nuestros tienen una visión más objetiva sobre lo que sucede aquí”, señala Elena.

Ya veremos qué parte de nuestros compatriotas acudirán a las urnas hoy

¿Encontrarán todas las esperanzas de un futuro mejor su expresión parlamentaria en las papeletas electorales?

“Trato de ser positivo, a pesar de que es más lógico tener expectativas negativas teniendo en cuenta lo sucedido en los últimos años. Espero que suceda lo mejor para todos”, dice Martín.

“Lamentablemente me parece que las cosas no van a cambiar y Bulgaria no tendrá un parlamento operante por lo cual se celebrarán nuevas elecciones anticipadas”, termina diciendo Maya.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Ani Petrova, BGNES, Facebook /RodinaSydney


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30