Las tropas ucranianas recuperaron 41 localidades sembradas de minas en el sur de Ucrania, abandonadas por las fuerzas rusas, anunció el presidente Volodímir Zelenski en su discurso de video vespertino. Esto suecedó un día después de que Moscú anunciara su retirada de la estratégica ciudad de Jersón, en el sur del país. Sin embargo, hasta el momento no hay evidencia de un éxodo masivo de la ciudad. "Ya son decenas las banderas ucranianas que están regresando al lugar que les corresponde en el marco de la operación de defensa en curso. El enemigo no se va y los ucranianos persiguen a los ocupantes a un alto precio”, dijo el presidente ucraniano.
La retirada de Jersón de las fuerzas de ocupación rusas continuará durante al menos una semana, dijo para Reuters el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov. Según él, antes de la retirada de la orilla occidental del Dniéper, las fuerzas rusas en la región de Jersón sumaban 40.000 efectivos, algunos de los cuales todavía se encuentran en el centro regional. Según el ministro, no es fácil predecir las acciones de los rusos, pero con toda probabilidad la intensidad de los combates disminuirá durante el invierno y ambas partes aprovecharán el frío para reagruparse. Sin embargo, los funcionarios ucranianos advierten que la maniobra de Rusia puede ser una trampa.
Ucrania dispone de un millón de hombres para defender 2.500 kilómetros de fronteras con Bielorrusia, Rusia y la línea de contacto con los rusos en los territorios que ocupan.
La Casa Blanca anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 400 millones de dólares, informó Reuters. El paquete incluye sistemas de defensa antiaérea, incluidos misiles para el sistema antiaéreo Hawk, así como cuatro sistemas de defensa aérea American Avenger equipados con misiles Stinger, dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan. El valor total de las armas y los equipos proporcionados por EE. UU. a Ucrania desde el comienzo de la guerra ya supera los 18.600 millones de dólares.
En un documento de posición dirigido al presidente Rumen Radev, a la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, y al primer ministro, Rosen Zhelyazkov, la Asociación de Organizaciones Empresariales Búlgaras ha declarado su firme apoyo a la adhesión de..
Los principales socios comerciales de Bulgaria son Alemania, Rumanía, Italia, Grecia y Francia, que representan el 62,5% de las exportaciones a los Estados miembros de la UE, según datos del INE. En febrero, la exportación de mercancías de Bulgaria a la..
La ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, aseguró a las instituciones europeas que la adopción del euro a partir del 1 de enero del próximo año sigue siendo una prioridad clave para Bulgaria, informó el corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en..
Los trabajadores del transporte público de Sofía han anunciado una protesta para el miércoles 14 de mayo. Hace unos días, el alcalde de Sofía, Vasil..
“En su temor al voto de los ciudadanos búlgaros en un referéndum sobre la disposición de Bulgaria a introducir el euro en 2026, hoy la nueva mayoría del..
Esta mañana, la protesta bajo el lema: "¡Trabajo digno, salario digno! ¡Sin transporte, no hay economía!" ha impedido la circulación de los vehículos por el..