El 10 de mayo de 1953, el tercer Consejo Eclesiástico y Laico en Sofía elevó el rango de la Iglesia Ortodoxa Búlgara de un Exarquía a Patriarcado. El metropolitano Kiril de Plovdiv fue elegido patriarca después de una pausa de 560 años. En los años siguientes el Patriarcado búlgaro fue reconocido por todas las iglesias ortodoxas. El 27 de julio de 1961 el Patriarcado de Constantinopla también reconoció oficialmente al Patriarcado de Bulgaria.
Después de la caída de Tarnovo bajo el dominio otomano en 1393 la independiente iglesia búlgara fue abolida y subordinada al Patriarcado de Constantinopla. Apenas en 1870, bajo la presión de los búlgaros, el sultán Abdul Aziz emitió un firmán para el establecimiento del Exarcado búlgaro y se restauró la iglesia búlgara independiente.
Hoy se cumplen 80 años de la llamada "Navidad sangrienta". El 7 de enero de 1945 comenzaron la masacre y el maltrato de miles de búlgaros en la Macedonia del Vardar, a causa de su identidad búlgara. El baño de sangre fue ordenado personalmente por el..
El 6 de enero la Iglesia Ortodoxa celebra una de las más importantes fiestas cristianas, la Epifanía, el día en el que san Juan Bautista bautizó a Jesucristo en las aguas del río Jordán. La Epifanía se llama asimismo Iluminación ya que durante..
Este 4 de enero se cumplen 147 años de la liberación de la ciudad de Sofía del dominio otomano (1878), para convertirse más tarde en la capital de Bulgaria. Los combates por la libertad de Sofía en la guerra ruso-turca (1877-1878) comenzaron el 25 de..
La Iglesia Ortodoxa Búlgara es el único representante de la ortodoxia oriental tradicional en el país. Así lo decidieron los diputados con los cambios..
“Si no existiera tu loco vino, la vida no sería un milagro”, el verso es de una canción dedicada a una de las fiestas más antiguas y veneradas en las..