Encargo de tareas que no forman parte de las obligaciones laborales, falta de exámenes médicos en el puesto de trabajo, negativa de retribución de las horas extra que hacemos mientras sustituimos a los colegas que están ausentes: esta es solo una pequeña parte de las violaciones de los derechos laborales en Bulgaria, indica el informe anual de la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria.
Casi 20.000 denuncias de infracciones han sido enviadas a las estructuras del sindicato en todo el país. Con frecuencia los empleadores no dan la posibilidad a sus empleados a aprovechar todas sus vacaciones retribuidas o les encomiendan trabajo adicional durante sus vacaciones o bajas. La Confederación de Sindicatos Independientes propone que sea implementado “el derecho a desconectarse”.
Esto significa que después del término de la jornada ordinaria el empleador no debe encomendar tareas o llamar a sus empleados. La propuesta viene en relación con una denuncia enviada por casi 200 personas que señalan que trabajan a distancia y se les encomiendan tareas vía correo electrónico o por teléfono después del término del horario de la empresa. Es lo que ha declarado el vicepresidente de la Confederación de Sindicatos Independientes Todor Kapitanov, en una entrevista de Plamen Kotsev de la emisora regional de Radio nacional de Bulgaria en Vidin.
“Son cada vez más frecuentes los abusos que sufren los empleados que hacen horas extraordinarias sin que esta labor sea regulada y remunerada en conformidad con la ley. Son cada vez más frecuentes los casos en los cuales los empleados deben trabajar cuando el horario ya ha terminado, durante sus vacaciones, los fines de semana e incluso durante sus vacaciones. Esto es resultado de la escasez de personal en todos los sectores. El trabajo aumenta y alguien debe cumplirlo, pero se hace a expensas de la salud y el tiempo libre de los trabajadores. En la ley hay límites con respecto al horario de trabajo que debe ser de 40 horas semanales en el marco de una semana laboral de 5 días”.
No faltan denuncias relacionadas con tortura en el puesto de trabajo e incluso amenazas por parte del empleador, indica el informe anual de la Confederación de Sindicatos Independientes. ¿Esto es normal?
“Con gran urgencia debe ser ratificado el Convenio europeo contra la violencia y tortura en el puesto de trabajo para prevenir tales casos. En el Código de Trabajo búlgaro todavía no hay una definición de las nociones “tortura” o “violencia” cuando alguien abusa de un funcionario o un trabajador.
Por esto la ley debe indicar de manera clara y muy categórica cuáles son las responsabilidades y las sanciones en tales casos. Con mayor frecuencia esto sucede en las pequeñas poblaciones donde las personas no tienen granes opciones para trabajar y las empresas aprovechan este hecho”, dice Todor Kapitanov.
El grueso de los búlgaros no logran utilizar sus vacaciones, continúan trabajando después del término de la jornada laboral y no cobran pagos adicionales por las horas extra que hacen. Esto causa sobrecarga y estrés adicional en el puesto de trabajo, constatan desde la Confederación de Sindicatos Independientes de Bulgaria. A pesar de todo, ¿comenzaron los trabajadores en Bulgaria a defender sus derechos en los últimos años? “¡Categóricamente sí!”, manifiesta Todor Kapitanov y agrega:
“Esto se debe a las campañas de información que los sindicatos organizan cada mes en relación con distintos tipos de abusos en el puesto de trabajo. Los trabajadores ya están descontentos por lo que sucede en el país, ya que hay disposiciones, pero éstas no se acatan.
Ellos deben saber que hay suficientes estructuras sindicales en todo el país donde pueden recibir información sobre sus derechos y sobre lo que deben hacer cuando consideran que estos derechos han sido violados”.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: BGNES; Pixabay, archivoEn 2024, los estudiantes búlgaros ganaron 91 medallas en olimpiadas y competiciones científicas internacionales, europeas, juveniles y balcánicas. 11 de ellas fueron de oro, 40 de plata y 40 de bronce. Así lo anunció la Asociación de Equipos Científicos..
El 1 de enero es un día repleto de emociones, esperanza y alegría relacionadas con la esperanza de un próspero año en que cada miembro de la familia esté sano y logre sus sueños. En el calendario festivo de los búlgaros el 1 de enero es conocido como..
El primer día del Año Nuevo 2025 la ciudad de Razlog se despertará del sonido de cencerros, tambores y zurnas. Por tradición el colorido festival de los kuker Starchevata comenzará a las 11.00 en la plaza central Preobrazhenie (Transfiguración)...
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca..
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del..