El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado las previsiones de crecimiento de la economía búlgara para 2023, según el informe de otoño de la institución. En 2023 el PIB búlgaro será de un 1,7%. Eso es un 0,3 % más que las estimaciones del informe de primavera. Pero para 2024, el FMI espera que el PIB del país crezca un 3,2 %, en lugar del 3,5 % previsto en abril. La previsión de inflación es alta. En 2023, se espera que alcance el 8,5 %, y en primavera el 7,5 %.
Las empresas búlgaras son pesimistas sobre las perspectivas para el año 2024. Una encuesta de la Asociación del Capital Industrial entre sus miembros indica que un 80% espera que las ventas disminuyan o se mantengan en el nivel de 2023. El 43% espera menores ingresos financieros y sólo un cuarto son optimistas hablan de mejores ganancias y están planeando mayores inversiones. Un 80% de los empresarios encuestados esperan que las exportaciones disminuyan o se mantengan sin cambios.
En julio se confirmará definitivamente si Bulgaria ingresará en la zona del euro el 1 de enero de 2026. Así lo ha declarado el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev, en una entrevista concedida a la emisora nacional BNR. Los dos informes sobre la..
Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de manera importante durante la pandemia y, sin embargo, las expectativas de su estallido nunca..
Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..
La liberalización del mercado eléctrico para los consumidores particulares, es decir, el que los hogares u otros consumidores particulares de electricidad..