El primer ministro Nikolay Denkov afirmó que el Gobierno tiene un programa de gestión hasta finales de 2024. En el foro "Encuentro de las empresas con el Gobierno", Denkov subrayó que se está trabajando para iniciar las reformas retrasadas en el ámbito la justicia, la administración pública y la educación, y los objetivos también son la entrada de Bulgaria en el espacio Schengen y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. La modernización de la economía búlgara es la tercera prioridad destacada por Denkov.
"Necesitamos aumentar la confianza a nivel internacional porque los inversores están interesados en eso. Necesitamos estabilizar el sistema político, porque todos los inversores dicen actualmente que si no hay estabilidad política, es un problema para ellos", explicó el primer ministro. Señaló que para que sea estable en el tiempo, las decisiones de los partidos de mayoría parlamentaria que respalda el Ejecutivo se toman por consenso.
La inflación se aceleró al 1,1% en octubre respecto al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En términos anuales, el índice es del 1,8%. En octubre, los precios de los bienes y servicios de ocio y cultura aumentaron un..
La economía búlgara creció un 2,2% interanual en el tercer trimestre, según la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo final registró un crecimiento del 4,6%, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,9%..
La empresa rusa Lukoil tiene previsto vender su refinería búlgara en Burgas que es la más grande de los Balcanes, escribe el Financial Times (FT). Se espera que el acuerdo se anuncie a finales de 2024. Lukoil ya envió una carta al presidente, Vladimir..