Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Vuela el primer caza enteramente turco

El caza turco de quinta generación KAAN ha realizado con éxito su vuelo inaugural, según ha revelado la emisora estatal TRT Haber. El primer vuelo del caza estaba previsto para finales de 2023, pero fue pospuesto debido a la necesidad de realizar pruebas adicionales en tierra. El avión, que es uno de los proyectos de defensa más importantes del país, despegó de la base aérea de Murted, cerca de Ankara, y aterrizó tras un breve vuelo público. El aparato alcanza una velocidad máxima de un 1,8 Max (2.222 km/h). El desarrollo del consorcio TAI debería sustituir en el futuro a la antigua flota de F-16 del Ejército turco. Está previsto que la producción en serie comience en 2028. El caza turco ha surcado los cielos a pesar de "quienes lo comparan despectivamente con un radiador", y de quienes intentan "sabotear" el proyecto, declaró el presidente turco Recep Erdogan.


El gobierno macedonio quiere frenar las nuevas construcciones en el casco antiguo de Ocrida

El gobierno de Macedonia del Norte ha presentado al Parlamento un proyecto de ley para endurecer el régimen arquitectónico para la preservación del casco antiguo de la ciudad de Ocrida. Propone detener la construcción de nuevos edificios, ampliaciones y superestructuras hasta que se adopte un plan urbano detallado para la ciudad. "Esto animará a las autoridades competentes a actualizar los planes geodésicos de los 19 complejos urbanos y a adoptar nuevos planes detallados de la estructuración del espacio que incluyan actividades de conservación, con un régimen minucioso para la protección del patrimonio cultural de mayor importancia", declaró el Ministerio de Cultura de Macedonia del Norte. El casco antiguo de Ocrida está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1980 y forma parte de la zona protegida "Región cultural, histórica y natural de Ocrida", recuerda BTA.


Según Edi Rama, Bulgaria obstaculiza la integración europea de Albania

En el debate "Enfocando los Balcanes" de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el primer ministro albanés, Edi Rama, exigió que Tirana se separe de Skopje en el camino hacia la UE. Según Rama, Albania no puede dar el siguiente paso hacia el bloque, a la par con Macedonia del Norte. "Retrasar la integración europea de la región es el mejor combustible para el nacionalismo. La adhesión de Albania a la UE está bloqueada por el desacuerdo entre Macedonia del Norte y Bulgaria. Utilizar tu lugar en la UE como palanca contra tus vecinos, es algo totalmente antieuropeo", declaró Rama ante BGNES. A la pregunta de si Albania tiene problemas con Grecia en su camino hacia la UE, Rama respondió con sarcasmo: "¿Problemas? No, nosotros queremos a Grecia. No he venido a Múnich para molestar a mis amigos griegos. Ellos quieren verme, oír mi voz, pero ustedes no pueden enemistarnos".


Pese a las catástrofes naturales, Grecia bate su récord turístico en 2023

A pesar de la prolongada ola de calor y los devastadores incendios forestales que provocaron la evacuación de miles de personas en 2023, Grecia ha logrado un nuevo récord turístico. Más de 32,7 millones de personas han visitado el país, según el Banco Central de Grecia. Las temperaturas del verano pasado superaron los 46 °C en algunas zonas. Decenas de miles de visitantes fueron evacuados de las islas de Rodas y Corfú en julio. En septiembre, hubo enormes inundaciones en el centro de Grecia. Comparando, en 2019, antes de la pandemia de Covid-19,  las llegadas de extranjeros al país alcanzaban la cifra récord de 31,3 millones. Los ingresos por turismo en 2023 también han marcado un nuevo pico de casi 20.500 millones de euros, frente a los 18.150 millones de 2019. En comparación con 2022, el flujo de llegadas procedentes de la UE ha aumentado un 15,6%. Las llegadas de países no pertenecientes a la UE también han aumentado, en un 20,8%.


Nicosia figura entre las ciudades líderes de Europa en capital humano y estilo de vida

La capital chipriota, Nicosia, ha encabezado la clasificación del "Top 10 de las Pequeñas Ciudades Europeas del Futuro 2024", en el indicador de “Capital humano y estilo de vida”. El estudio sobre los destinos de inversión más prometedores de Europa es obra del diario británico "The Financial Times". Esta primera posición significa que Nicosia es la ciudad pequeña más atractiva de Europa para la formación profesional, el trabajo y el desarrollo profesional, subraya el gobierno municipal. La alta calificación de la capital chipriota destaca su "perspectiva internacional y su potencial dinámico, que puede ser aprovechado por inversores y empresas", dice el informe. Entre las 300 ciudades y 150 regiones de la clasificación, Nicosia supera a ciudades como Oxford, Cambridge y Ginebra. Entre los proyectos más significativos con los que la ciudad está demostrando sus posibilidades, figura el programa a gran escala “Smart Nicosia”, financiado por la UE.


Autor: Ivo Ivanov

Versión en español: Alena Markova

Fotos: aa.com.tr, Facebook / Edi Rama, EPA/BGNES

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30