Según el acuerdo de gobierno rotatorio entre el Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) y el GERB-SDS de hace 9 meses, sólo debían rotar los primeros ministros, y el resto de ministros debían ser sustituidos de mutuo acuerdo por los dos primeros ministros rotatorios. Este acuerdo fue pactado entre los primeros ministros rotatorios Nikolay Denkov (PP-DB) y María Gabriel (GERB-SDS). Sin embargo, el acuerdo entre las dos coaliciones del "ensamble" resultó ser un problema, ya que el GERB no lo apoyaba. Así lo explicó en una rueda de prensa Kiril Petkov, copresidente del PP. "Para nosotros esto significa que desde el GERB no estaban realmente dispuestos a hacer una reforma en el poder judicial, en los servicios y los reguladores", dijo Petkov. Esta tarde, las estructuras del PP-DB debatirán cómo proceder con el segundo mandato (que corresponde a la segunda fuerza parlamentaria, es decir, al PP-DB) y se espera que mañana anuncien su decisión.
El GERB y el Movimiento por Derechos y Libertades (DPS) ya han anunciado que no apoyarán un gobierno con el mandato del PP-DB dentro del marco de este parlamento.
Las negociaciones para formar gobierno entre el GERB y las fuerzas parlamentarias invitadas por el partido se llevarán a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre. Las conversaciones políticas precederán la entrega del primer mandato del presidente a la 51ª..
El GERB-CDC envió una invitación a Bulgaria Democrática, a Hay Tal Nación y al Partido Socialista Búlgaro para una "conversación de expertos" sobre la formación de Gobierno. No habrá invitación a Continuamos con el Cambio, afirmó el líder del GERB, Boyko..
Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno En las consultas celebradas hoy con el presidente Rumen Radev sobre la formación de un gobierno en el 51.º Parlamento, el líder del partido nacionalista Renacimiento, Kostadin..