Desde Washington, el primer ministro en funciones, Dimitar Glavchev, declaró que no se explicaba por qué el presidente no había anunciado aún una fecha para la entrega del segundo mandato exploratorio para formar gobierno. "Seguramente el presidente Rumen Radev tiene alguna consideración, como saben, no hay un plazo específico escrito en la Constitución para la entrega del mandato, pero el plazo de siete días se considera lo normal para este tipo de procedimientos", dijo el primer ministro. Glavchev se negó a comentar la situación interna del Movimiento por los Derechos y las Libertades (DPS) y subrayó que no sabía cómo afectaría al país los procesos que están ocurriendo en el DPS. Glavchev reiteró que es importante para Bulgaria tener un gobierno regular, porque en estos momentos se la está viendo con una mirada algo diferente. Según él, esto también se ha percibido en la cumbre de la OTAN, en Washington.
Más del 70% de los búlgaros están categóricamente en contra del envío de un contingente militar a Ucrania. Así lo afirmó Dimitar Ganev de la agencia sociológica Trend a Radio Nacional de Bulgaria. El Parlamento adoptará una declaración según la cual..
"Nadie, en ningún lugar y bajo ninguna forma, ha debatido la cuestión del envío de personal militar búlgaro a Ucrania para participar en los combates entre Rusia y Ucrania", ha declarado el ministro de Exteriores, Gueorg Gueorguiev, ante los diputados...
En Bitola se inauguró el club de la Asociación “Puente Balcánica” de cultura, educación y tradiciones. El evento contó con la presencia del embajador de Bulgaria en Macedonia del Norte, Zhelyazko Radukov, y el cónsul general en Bitola, Nikolay Dimitrov,..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..