Hasta finales de 2024, las empresas seguirán recibiendo compensaciones por los elevados precios de la electricidad. Las ayudas serán del 100% para precios superiores a los 90 euros (180 levas) por megavatio-hora en la bolsa. La decisión fue apoyada por 185 diputados de todos los grupos parlamentarios, con sólo cinco abstenciones. El fondo de seguridad del sistema eléctrico cuenta con 236 millones de euros (471 millones de levas). Con la introducción de la compensación a partir del 1 de julio, se necesitarán otros 115 millones de euros (230 millones de levas).
Antes de la votación en el Parlamento, el Gobierno prorrogó hasta finales de 2024 el mecanismo de incautación de los llamados beneficios excesivos de las empresas energéticas. El tope del precio de la electricidad en la central nuclear de Kozloduy es de 75 euros (150 levas) por megavatio-hora, y para las centrales de carbón es de 150 millones de euros (300 levas). El dinero que supere estos umbrales ingresa en el Fondo de Seguridad del Sistema Eléctrico.
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..
Las dos monedas más solicitadas por los búlgaros en 2024 siguen siendo el dólar estadounidense y el euro, como en 2023. La lira turca, el leu rumano y el dinar serbio también son muy populares, seguidos de la libra británica y el franco suizo. Así lo..
El indicador general del clima empresarial aumentó en diciembre 1,7 puntos, del 17% al 18,7%, en comparación con noviembre. Se observó un aumento del indicador en la industria de 1,9 puntos, en el comercio minorista de 5,7 puntos y en el sector servicios..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un..