Felicito al Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional por la posición adoptada hacia Macedonia del Norte. Así es como Bulgaria debe abordar este asunto. En ningún caso debemos descender al nivel en el que se desarrollaron los acontecimientos y los comentarios en Skopje. Así lo comentó el presidente Rumen Radev desde Nueva York, con motivo de la separación de Albania y Macedonia del Norte en las negociaciones de adhesión a la UE. Comentó que estas son "consecuencias lógicas de lo que está sucediendo" en Skopje y "del camino que han elegido" allí. "He advertido desde hace tiempo que existe un déficit en términos de conocimiento del derecho internacional y de las peculiaridades del camino hacia la integración europea, así como déficits en nuestras relaciones. Estamos dispuestos a ayudar pero debe haber conciencia de lo que la UE realmente significa y cómo funciona", añadió el presidente Radev, precisando que la primera prioridad para Sofía es incluir a los búlgaros en la constitución de Macedonia del Norte.
El presidente Rumen Radev se reunió en Nueva York con Jim O'Brien, jefe de la Oficina de Coordinación de Sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos. Durante la reunión se discutieron temas relacionados con la colaboración entre Bulgaria y los EE.UU. para combatir la corrupción, garantizar el Estado de derecho y aumentar la transparencia en el sistema judicial.
Los estudiantes que protestan en Serbia declararon una huelga general Por cuarto mes consecutivo en Serbia continúan las protestas universitarias contra el Gobierno y el presidente Aleksandar Vucic. Con un llamamiento en Instagram los..
En respuesta a las declaraciones realizadas ayer por el líder de Democracia, Derechos y Libertades-DPS, Dzhavdet Chakarov, en las que afirmaba que su partido podría reconsiderar su apoyo a la mayoría en el Parlamento, el líder del GERB, Boyko Borisov, ha..
El investigado Calin Georgescu será candidato a la presidencia de Rumanía Durante la investigación contra el ex candidato presidencial prorruso Calin Geurgescu, la policía rumana incautó armas y grandes cantidades de dinero. En un..
El 12 de mayo de 2025, el presidente búlgaro, Rumen Radev, firmó una propuesta para celebrar un referéndum nacional con la siguiente pregunta: ¿Está..
La oposición está a punto de presentar una nueva moción de censura, la tercera consecutiva. Las dos primeras, como recordamos, no tuvieron éxito. La..