Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

El 15 de octubre Albania iniciará las negociaciones para la adhesión a la UE


Los representantes permanentes de la UE en Bruselas han decidido por unanimidad iniciar las negociaciones de adhesión con Albania. Estas comenzarán el próximo 15 de octubre con una conferencia intergubernamental UE-Albania, en Luxemburgo. A continuación se abrirá el grupo 1 de los capítulos de negociación sobre "Cuestiones fundamentales". Así fue como Albania se separó de Macedonia del Norte en el proceso de integración. El último obstáculo para el inicio de las negociaciones fue la disputa entre Albania y Grecia por la detención y condena del alcalde griego, Fredi Beleri, en el municipio albanés de Himara. Posteriormente Beleri fue elegido diputado al Parlamento Europeo por Grecia. A principios de septiembre, las autoridades albanesas le pusieron en libertad anticipada, recuerda BGNES. "Es una buena noticia para Albania, pero un paso atrás para la República de Macedonia del Norte, que vuelve a fracasar en su intento de dar un paso decisivo hacia la adhesión a la UE", señala Euractiv.


Chipre exige la reanudación inmediata de las negociaciones sobre la unificación de la isla

Nicos Christodoulides

La Asamblea General de la ONU en Nueva York se ha convertido en campo de un fuerte enfrentamiento sobre la cuestión chipriota. En un discurso, el presidente de Chipre, Nicos Christodoulides, calificó de "revisionistas" e "ilegales" las afirmaciones del presidente turco, Recep Erdogan, sobre la existencia de dos Estados separados en la isla. Respondía así a la anterior exigencia del presidente turco de que la comunidad internacional reconociera la República Turca del Norte de Chipre. Christodoulides acusó a Ankara de "violar el derecho internacional y la Carta de la ONU" al ocupar parte del país durante 50 años y se dirigió directamente a Erdogan, exigiéndole la reanudación inmediata de las negociaciones sobre la cuestión chipriota.

"Ningún país que crea en la superioridad moral de su postura se niega a sentarse a la mesa de negociaciones", subrayó Christodoulides.


EE.UU. financiará la modernización militar rumana

Marcel Bolos (derecha) y Michael Miller

Estados Unidos y Rumanía han firmado un acuerdo de préstamo de 920 millones de dólares. Estos fondos serán destinados a la modernización de la defensa rumana. El documento fue firmado en Bucarest por el ministro de Finanzas rumano, Marcel Bolos, y el director de la Agencia de Defensa y Seguridad estadounidense, Michael Miller. "El acceso de Rumanía a una cantidad tan importante de fondos es un argumento de peso para la confianza y el estatus de nuestro país. El acuerdo es tan sólo la primera etapa de otros futuros proyectos relacionados con la defensa, los cuales desarrollaremos junto con Estados Unidos hasta alcanzar una financiación de más de 2.000 millones de dólares", declaró el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, declarando que este dinero se utilizaría para mejorar las capacidades de defensa, desarrollar la industria de defensa local, crear puestos de trabajo e introducir nuevas tecnologías, informa BTA.


Croacia ya está preparada para reanudar el servicio militar obligatorio

Ivan Anusic

El Ministerio de Defensa de Croacia ha cumplido todos los requisitos previos para la reintroducción del servicio militar obligatorio a partir de principios de 2025. Para ello es necesaria una decisión política, que se tomará en el Parlamento tras consultar con el primer ministro y el presidente, declaró el ministro de Defensa, Ivan Anusic. Los instructores están listos, hay 3 plazas preparadas para el alojamiento anual de 17.000 - 18.000 reclutas mayores de 18 años, añadió el ministro, citado por HINA. Respondiendo a las preguntas de los periodistas, dijo que el coste de la formación militar inicial debería ser inferior a 5 millones de euros al año. Para aquellos que se nieguen a ir a los cuarteles, habrá un Servicio Militar Civil alternativo, añadió Anusic.


Montenegro prohíbe los productos de plástico de un solo uso

Según la nueva Ley de Gestión de Residuos de 20 de octubre, se ha prohibido en Montenegro el uso de bolsas de plástico finas con un grosor de entre 15 y 50 micras, así como los productos de plástico de un solo uso, informa el gobierno montenegrino. Quienes no cumplan la ley recibirán una multa de entre 1.000 y 40.000 euros. Esta medida forma parte de una acción más amplia para reforzar los controles y fomentar una transición hacia formas más sostenibles de gestionar los residuos, con una especial atención a la reducción del uso de plásticos. Además de la prohibición de las bolsas de plástico, la ley también introduce una tasa por depositar residuos domésticos mezclados en vertederos, lo que fomentará el reciclaje y la reducción de residuos, informa la radiotelevisión nacional RTCG.


Autor: Ivo Ivanov

Versión en español: Alena Markova

Fotos: eurotopics.net, jutarnji.hr, euractiv.com, gov.ro, evarazdin.hr

Más de la sección

La disputa por el puesto de primer ministro pone fin a las negociaciones para la formación de Gobierno

El GERB-CDC concluye las negociaciones para la formación de un Gobierno regular debido a la negativa de Bulgaria Democrática a apoyar a un candidato del GERB-CDC a primer ministro, según el comunicado del GERB. "No se ha llegado a ningún acuerdo con..

Publicado el 06/01/25 08:51
Zoran Milanovic

Calidoscopio balcánico

A Zoran Milanovic no le alcanzó el 0.91% para volver a ocupar el cargo de presidente El actual presidente de Croacia Zoran Milanovic, quien es candidato del Partido Socialdemócrata, en oposición, ganó la primera vuelta de las elecciones..

Publicado el 03/01/25 12:48

GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP y Hay Tal Nación debatieron las prioridades para un futuro Gobierno

Los equipos negociadores de GERB-CDC, Bulgaria Democrática, BSP-Izquierda Unida y Hay Tal Nación discutieron propuestas sobre un proyecto de acuerdo de gobernanza, según anunció GERB en su página de Facebook. La reunión tuvo lugar en la Asamblea..

Publicado el 02/01/25 17:53