Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023
Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades enteras y destrozó cientos de miles de vidas. Casi 54 000 personas murieron y más de 107 000 resultaron heridas.Este 6 de febrero, numerosos ciudadanos se reunieron a las 16:17 hora local -el momento exacto del primer terremoto devastador- en las regiones afectadas para conmemorar a los fallecidos, informó BTA. En muchos lugares se organizaron procesiones silenciosas, y la gente recorrió los espacios vacíos donde antes estaban sus hogares. Llevaban fotos de sus seres queridos y pancartas con el mensaje "No hemos olvidado", según el periódico Hurriyet."Bulgaria se solidariza con el pueblo turco y sus esfuerzos de recuperación y reconstrucción, proporcionando una ayuda de más de 2,2 millones de euros", escribió en Facebook la Embajada de Bulgaria en Ankara.Aún hoy, muchos de los que perdieron sus hogares siguen viviendo en furgonetas y contenedores.
Turquía se ha fijado como objetivo proporcionarles una nueva vivienda para finales de 2025, según informó la enviada de BNR, María Petrova."Las autoridades turcas han hecho mucho. Se han invertido miles de millones de liras turcas y las organizaciones internacionales también están aportando fondos para la reconstrucción. Sin embargo, el mayor desafío es la magnitud del desastre. Harán falta décadas para reconstruir esta zona", declaró a BNR Nora Cholakova, corresponsal de BTA en Turquía.
Tercer mes de protestas en Serbia
Serbia lleva más de tres meses desgarrada por las protestas lideradas por estudiantes universitarios tras el derrumbe de la marquesina de hormigón en la estación de tren de Novi Sad, que se cobró 15 vidas. Los manifestantes son custodiados por la policía y aclamados por un gran número de ciudadanos. El descontento popular llevó a la dimisión del primer ministro serbio, Milos Vucevic, y del alcalde de Novi Sad, Milan Djuric. No obstante, las tensiones no han disminuido.
Serbia tendrá un nuevo gobierno para los días 19 y 20 de marzo o se celebrarán elecciones parlamentarias anticipadas, según declaró el presidente serbio Aleksandar Vucic a la emisora estatal RTS, informa BGNES. Según él, antes del 17 o 18 de febrero, el Parlamento debe votar las dimisiones del Gobierno y del primer ministro Milos Vucevic, lo que significa que a partir de entonces comenzará un plazo de 30 días para formar un nuevo Gobierno o convocar elecciones a principios de mayo. Estas son las dos únicas opciones posibles previstas en la Constitución. “Es bueno intentar formar un buen gobierno porque es terriblemente importante, especialmente por la exposición mundial Expo 2027 en Belgrado”, añadió Vucic.
Oleada de boicots a los supermercados en los Balcanes
El llamamiento a boicotear las cadenas comerciales en un día determinado debido a los elevados precios, iniciado en Croacia, se ha extendido a otros países balcánicos, como Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia del Norte. Bulgaria se unirá a la protesta el 13 de febrero. En Rumanía, el candidato presidencial independiente de extrema derecha, Calin Giurgescu, ha instado a boicotear las cadenas el 10 de febrero y a comprar únicamente productos rumanos. En Grecia, el 19 de febrero ha sido declarado un "día sin compras en supermercados". La iniciativa ha sido organizada por la federación de consumidores INKA, que ya ha impulsado boicots similares en el pasado.En Grecia está en vigor una ley que prohíbe aumentar las ganancias en productos de primera necesidad con respecto a 2021. Sin embargo, a pesar de los controles y las multas, los comerciantes siguen subiendo los precios, están convencidos los ciudadanos. De acuerdo con el Instituto de Investigación del Comercio Minorista, los precios en enero de 2025 se mantienen en el mismo nivel que en el mismo mes del año anterior. No obstante, la población considera que los productos son demasiado caros e inasequibles, incluso para la clase media, informa desde Grecia Katya Peeva, corresponsal de BNR.
Objetos de oro de hace tres milenios adornaban sin vigilancia el pasillo de una escuela rumana
Recipientes de oro de casi 3.000 años de antigüedad estuvieron expuestos durante años en la colección de un museo escolar en Rumanía, ya que se desconocía su verdadero valor histórico y material, informó Agerpres. El Dr. Vasile Diaconu, del Complejo Museístico Nacional de Neamț (noreste de Rumanía), recordó esta historia de los años sesenta en el contexto del reciente robo de valiosos hallazgos arqueológicos rumanos en el Museo Drents de Assen en Países Bajos a finales de enero.Los artefactos fueron descubiertos entre 1965 y 1966 durante unas labores agrícolas cerca del pueblo de Radeni, en el condado de Neamț, y posteriormente expuestos sin protección en una vitrina sin cristal en el pasillo de una escuela local. Se creía que eran de latón y no tan antiguos. En 1977, el arqueólogo Virgil Mihailescu-Barliba visitó la escuela y se dio cuenta de que se trataba de un hallazgo de valor incalculable, informa BTA. Los objetos fueron datados entre los siglos XII y XI a.C.Diaconu señala que los únicos hallazgos comparables a las vasijas de Radeni se encontraron en Valchitran (Bulgaria) y Kryzhopil (Ucrania). Actualmente, las piezas se conservan en el Museo de Neamț, en las colecciones del Museo Nacional de Historia de Rumanía y en el Banco Nacional. Algunos de los objetos de Radeni también están expuestos en el Museo Drents de los Países Bajos.
Traducido y publicado: Borislav TodorovEl flamenco rosado era considerado una especie exótica en Bulgaria, pero desde hace unos años hay colonias enteras que eligen los lagos cerca de Burgás para su habitáculo. En estos momentos más de 450 ejemplares habitan las zonas húmedas de Burgás. El..
El30 demarzode 2004 salió elprimernúmerodelperiódicobúlgaro en Gran Bretaña BG Ben. El inicio era humilde: ocho páginas en formato A4 y un gran sueño: convertirlo en unificador de los búlgaros en Gran Bretaña. Hoy, 20 años después, la edición ya tiene..
En 2024, los estudiantes búlgaros ganaron 91 medallas en olimpiadas y competiciones científicas internacionales, europeas, juveniles y balcánicas. 11 de ellas fueron de oro, 40 de plata y 40 de bronce. Así lo anunció la Asociación de Equipos Científicos..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón..