Con 128 votos a favor, el Parlamento ha aprobado una declaración presentada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Natalia Kiselova, que pide a los miembros del Tribunal Constitucional que hagan públicos todos los documentos relacionados con el caso constitucional de impugnación de las últimas elecciones parlamentarias de octubre de 2024. La declaración fue presentada tras la audiencia de ayer de los directivos de la CEC y del “Servicio de Información” sobre el escándalo de los resultados electorales. La presentación de la declaración fue firmada solamente por la presidenta de la Asamblea Nacional, Natalia Kiselova.
La declaración pone de manifiesto que tras la audiencia ha quedado claro que no todas las papeletas de los colegios electorales recontadas habían llegado a manos de los expertos; que se habían entregado sacos vacíos; y que no se habían contado los votos de al menos 780 ciudadanos búlgaros.
53 diputados del Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) y del Movimiento por Derechos y Libertades (DPS) votaron en contra y desde el MECH se abstuvieron. Renacimiento no participó en la votación, excepto uno de sus diputados, que votó a favor. El líder del partido, Kostadin Kostadinov, pidió la disolución del Tribunal Constitucional.
La razón principal de estudiar la asignatura “Religión y Virtudes” es fortalecer la función educativa de la escuela. En palabras del ministro de Educación, Krasimir Valchev, "esta será una lección de buena educación". En declaraciones a la Televisión..
En Bulgaria se está lanzando la campaña "Sendero del Conocimiento" que recuerda a la gente los síntomas y factores de riesgo que conducen al accidente cerebrovascular, informa BTA. La iniciativa se lleva a cabo con motivo del Día Europeo de Concienciación..
En varias regiones del país esta primavera los productores de miel están reportando una tasa de mortalidad de abejas del 90%. La industria enfrenta serios desafíos debido a la inminente baja producción de miel, y no es posible encontrar soluciones sin una..
Los trabajadores del transporte público de Sofía han anunciado una protesta para el miércoles 14 de mayo. Hace unos días, el alcalde de Sofía, Vasil..
Esta mañana, la protesta bajo el lema: "¡Trabajo digno, salario digno! ¡Sin transporte, no hay economía!" ha impedido la circulación de los vehículos por el..
“En su temor al voto de los ciudadanos búlgaros en un referéndum sobre la disposición de Bulgaria a introducir el euro en 2026, hoy la nueva mayoría del..