Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Rescatado del archivo de Radio Bulgaria

Los nuevos santos búlgaros

"La masacre en Batak" por Antoni Piotrovski
El 3 de abril de 2011 la Iglesia Ortodoxa Búlgara ha canonizado a las victimas de la masacre perpetrada por los osmanlíes en las ciudades de Batak y Novo Selo al aplastar el levantamiento de abril de 1876, máxima manifestación de la lucha independentista del pueblo búlgaro contra la dominación otomana. Las crueldades cometidas por las huestes turcas contra la población búlgara sublevada tuvieron una gran repercusión en toda Europa, y en defensa de los búlgaros se pronunciaron eminentes personalidades como el destacado político liberal británico William Gladstone, el gran escritor francés Víctor Hugo, el escritor ruso Dostoyevski, Garibaldi… Un año más tarde, en 1877, Rusia le declaró la guerra a Turquía, una guerra que los búlgaros denominamos libertadora puesto que culminó, en 1878, con la liberación de Bulgaria de la dominación otomana y la reaparición del Estado búlgaro en el escenario europeo al cabo de casi cinco siglos de yugo turco.

Nikola Jadzhíev, director del Museo Histórico y Arqueológico de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, señala: “La resolución de canonizar a los mártires de Novo Selo y Batak es un acto notorio. Así se ha rendido homenaje a aquellos mártires del levantamiento de Abril de 1876, que se inmolaron por la fe en Cristo. Ellos se sacrificaron para rescatar su pertenencia a la nación búlgara y a la comunidad cristiana, y lo hicieron en dos sitios sagrados: el Monasterio de Novo Selo y la Iglesia de Batak. Derramaron su sangre de cristianos justos en aras de verdades preclaras y de una empresa bendita. Por este motivo, la Iglesia Ortodoxa Búlgara los ha proclamado públicamente santos y santas, y con este acto ha dado muestra de su secular grandeza y de su fuerza espiritual, echando luz sobre la historia nacional”.

Es la primera canonización de santos búlgaros desde hace varios decenios, tras la canonización, en 1961, del monje Paisi de Hilendar, autor de la primera Historia Eslavo-Búlgara, y en 1964, de Sofronio de Vratsa, eminente figura de la ilustración nacional que a finales del siglo XIX era asumido por los gobiernos ruso y rumano como representante fundamental de la nación búlgara. Estos dos santos desempeñaron un destacado papel para la conservación de la identidad nacional de los búlgaros. La hazaña de Paisi de Hilendar y su seguidor, Sofronio de Vratsa, es algo diferente de la de los mártires que se inmolaron por la fe en cristo. Se conoce, por ejemplo, que el pope Neicho, de Batak, antes de ser asesinado, fue obligado a elegir entre la fe en Cristo y la vida de cada una de sus siete hijas, decapitadas una a una delante de él.

“Familias enteras fueron mutiladas por su fe en Cristo, en la Iglesia y en la Patria, continúa diciendo el director del Mueso de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. Aquellas víctimas fueron los verdaderos pastores de la Iglesia de Cristo.

Los restos de los masacrados fueron lavados con vino y agua, y, luego untados con mirra en ceremonia especial celebrada en la iglesia “Sveta Nedelia” de Batak.La Iglesia Ortodoxa Búlgara ha participado en todos los momentos decisivos de la historia del pueblo búlgaro. La canonización de estos mártires ha significado algo más, que raras veces ocurre. En el día de la canonización todos los búlgaros se mostraron unidos en esta empresa sagrada. Esta unidad es una gran bendición para nuestra tierra y nuestro pueblo. La fe del pueblo búlgaro en Cristo es su única posesión que jamás ha cambiado a través de los siglos. Es un legado que nos han dejado nuestros padres y es el sustento moral de nuestro espíritu nacional. Todo lo demás ha cambiado: las ideologías, los sistemas, las doctrinas, pero nuestra fe en Cristo siempre se ha mantenido como algo sagrado desde la adopción del cristianismo en el año 865 bajo el reinado del zar Boris I".

Versión en español por Raina Petkova
Fotos: bulgariran-orthodox-church.org y BGNES

По публикацията работи: Darina Grigórova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¡Es el día de la Exaltación de la Santa Cruz!

El 14 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La Exaltación de la Santa Cruz del Señor, o Día de la Santa Cruz, es una de las 12 grandes fiestas cristianas. Es uno de los cuatro días..

Publicado el 14/09/25 07:05

Tres miradas de historiadores búlgaros sobre la unificación de Bulgaria en 1885

En julio de 1878, tras la décima guerra ruso-turca, el Congreso de Berlín dividió las tierras balcánicas habitadas por búlgaros en cinco partes. El norte de Dobrudzha fue cedido a Rumanía. Serbia recibió el sanjacado de Niš. Las tierras situadas..

Publicado el 06/09/25 06:05

Valiosas piezas relatan la Unificación proclamada hace 140 años en Plovdiv

Era el año 1883. Con el proyecto del arquitecto Pietro Montani, en la ciudad de Plovdiv comenzaba la construcción del edificio de la Asamblea Regional de Rumelia Oriental, una provincia búlgara autónoma dentro del Imperio Otomano, una de las partes de..

Publicado el 05/09/25 13:40