¿Cuándo se dio cuenta de que el canto era su vocación?
“Después de graduarme. Desde niña me gustaba la música. Estudié solfeo y acordeón en el club musical Angel Kanchev en Ruse. Recibí una buena formación vocal. En 1976 me presenté en una audición para el Festival Internacional de la canción pop búlgara El Orfeo de Oro, que fue mi trampolín al éxito. En el concurso de intérpretes me enfrenté a una fuerte competencia. Gané el segundo premio. Después de ese arranque exitoso me di cuenta de que el camino hacia la cumbre no era fácil”.
Después del éxito en el Orfeo de Oro, Rositsa ganó el primer premio del festival El Clavel Rojo, en Sochi. La carrera musical la llevó a distintos países de Europa, Asia, América Latina…
“Todavía me emociono mucho cuando tengo que salir en el escenario ” – dice la cantante y agrega: “Eso es típico de cualquier artista con sentido de responsabilidad, que desea complacer al público”.
Rositsa Bordzhieva vive en Italia desde hace muchos años. Transmite su experiencia a sus discípulos del club musical Musica Nueva en Città di Castello.
„Me dedico a la formación vocal de niños pero vienen personas de todas las edades que tienen ganas de adquirir una buena cultura musical. Lo más bonito en mi día a día son los niños. Me gusta su mundo puro, cordial y honesto. Me gusta la gente en general. Los humanos somos un capital, más valioso que el oro. Y nuestro futuro son los niños. Debemos tratarles con mucho amor y cariño y enseñarles a amar. Los mensajes que les damos forman su manera de ver el mundo”.
Rositsa Bordzhieva con frecuencia visita la patria. “A Bulgaria me une un lazo muy fuerte”. El año pasado ella obsequió a sus seguidores un gran concierto en la Sala de Conciertos, Bulgaria.
¿Cuáles son sus planes de futuro?
„Quisiera hacer un concierto semejante en Ruse en otoño. Gran parte de mis amigos y conocidos no tuvieron la oportunidad de venir a Sofía. Dedicaré el nuevo concierto a mi adorada ciudad natal”.
Versión en español por Ekaterina Bobeva
Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...
Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..
Los músicos de JazzBoree entrelazan tradición y modernidad en sus canciones. Así ocurre también en la última, "Pladney", inspirada en las historias populares búlgaras de amor. La cantante Savina Plamenova es la autora de la música y la letra, y el..
Dara Ekimova presenta "C'est La Vie", otro sencillo de su álbum de debut "Esta habitación" ( Tázi stáia ). La cantante compuso esta canción junto a..