Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Mosaico de noticias ecologistas de Bulgaria

БНР Новини
Foto: BNR

El Día de la Tierra y la llegada buen tiempo impulsaron una serie de jornadas festivas e iniciativas "verdes" relacionadas con la conservación del medio ambiente. Los participantes en la tercera campaña nacional Limpiemos Bulgaria en Un Día, el proyecto de voluntariado más grande de este país, recogieron a finales de abril más de 16.000 toneladas de basura. La mayor cantidad de residuos fue recogida en las ciudades más grandes: casi 3.000 toneladas en Sofía, 2.246 toneladas en la región de Stara Zagora, 1.563 toneladas en la región de Plovdiv, 1.214 toneladas en la región de Varna. En Sofía se desarrolló una nueva edición de la iniciativa de creciente popularidad - Libros por basura. En solo cuatro horas, el 11 de mayo, día domingo, los sofiotas entregaron cinco toneladas de residuos plásticos a cambio de los cuales cuales recibieron 6.500 libros selectos. Este año la loable iniciativa se celebrará también en otras dos grandes ciudades - en Burgas y Varna los días 17 y 18 de mayo respectivamente. La campaña tiene como objetivo estimular la colecta selectivade losresiduosen Bulgaria enfatizando sobre los problemas de su reciclado. Anualmente, en Bulgaria se vierten más de 75.000 toneladas de residuos plásticos y solo una quinta parte de ellos son reciclados.

Los vecinos de la capital asocian el mes de mayo con el tradicional festival Jornadas Verdes dedicado a la vida sana, el ecoturismo, la agricultura ecológica y el desarrollo sostenible. Del 10 al 14 de mayo, en uno de los parques centrales, montaron tiendas de campaña productores de alimentos orgánicos, representantes de ecoturismo y varias organizaciones ambientalistas, cada una con un mensaje propio a los visitantes.   El de Greenpeace Bulgaria era "La agricultura ecológica resolverá el problema de la desaparición de las abejas." Sus representantes recogían firmas bajo la petición de prohibir los pesticidas más perjudiciales para las abejas. Hubo juegos divertidos con cera de abejas, a través de la cual los niños se familiarizaron con el mágico mundo de las abejas, guardianes de la fertilidad en el mundo.

WWF - Bulgaria puso el acento en la búsqueda y la protección de los antiguos bosques de Bulgaria. La película documental “Los bosques desconocidos”, realizada con su ayuda,  presenta la belleza y la extraordinaria biodiversidad de este tesoro nacional. Los bosques seculares crecieron durante siglos sin intervención humana, pero ahora ocupan sólo el 4 % de la superficie forestal de Bulgaria. Son los últimos lugares en que se ha conservado la vida silvestre, donde podremos observar todas las fases del desarrollo de los bosques naturales, y son refugio de casi la mitad de la biodiversidad biológica, afirma Alexander Dunchev, experto forestal de WWF.

Las más concurridas fueron las tiendas del proyecto búlgaro-suizo Para los Balcanes y los Hombres, donde uno podía comprarse yogur casero, queso blanco en salmuera, queso amarillo, miel y dulces producidos en granjas de montaña de los Balcanes Occidentales.

Una de las organizaciones participantes, la Sociedad Búlgara para la Protección de las Aves, presentó cuatro cortometrajes sobre el tema del Procesamiento en las granjas y las ventas directas. El acceso de los pequeños agricultores, que predominan en las zonas montañosas, a las ventas directas a es una oportunidad nueva, muy esperada y valiosa para ellos.

"Así todos disfrutaremos de alimentos de calidad y los agricultores de zonas montañosas dispondrán de un medio de vida digno, que ayuda a conservar la tierra de alto valor natural incluida en la red Natura 2000", explicaron expertos de la Asociación y de la Fundación para la Agricultura Orgánica Bioselena. Durante las Jornadas Verdes ellos estuvieron a disposición de los agricultores para ofrecerles asesoramiento sobre el nuevo marco legislativo que permite la venta directa.

Una de las actividades curiosas del festival Jornadas Verdes, fue la demostración cómo se tejen las famosas alfombras de Chiprovtsi y cómo se tiñen los hilos con tintes naturales. Los niños de la Escuela Especializada Petar Parchevich en Chiprovtsi mostraron su talento en esta área. El rescate de este arte antiguo es parte de los esfuerzos del proyecto por crear una economía sostenible y atracciones turísticas locales.

Del 18 de mayo las Jornadas Verdes serán relevadas por el primer Festival GoBio verde, siempre en Sofía, que promete "experiencias fenomenales" para todos los seguidores del estilo de vida sano y natural. Destacados especialistas en el campo de la nutrición, la psicología, la medicina tradicional y alternativa presentarán a los visitantes las últimas y más curiosas novedades del mundo de la vida saludable. Paralelamente a las conferencias, estarán a disposición de los interesados entrenadores profesionales e instructores de yoga, Pilates, combate extremo, danzas extremas y zumba. Se enfatizará en especial en las demostraciones de diversas técnicas de preparar comida y bebidas saludables, y cosméticos.

Versión en español: Ekaterina Bobeva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Corresponsales en la costa del mar, clasificaciones musicales: detalles de la historia de Radio Bulgaria

El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..

Publicado el 24/04/25 11:10
Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30
El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35