Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Hará Sofía las paces con sus ríos?

БНР Новини
Foto: BGNES

Ríos, zonas ribereñas, vías navegables - la mención de cualquiera de estas palabras por lo general evoca en la mayoría de los vecinos de Sofía la imagen del manso Danubio, que separa nuestro país de Rumania. Durante muchos años, nuestra idea de navegación y grandes espacios acuáticos se agotaban con el proyecto no realizado de un canal circundante de Sofía, un colosal esfuerzo para construir una gran vía acuática que se inició en los años 60 del siglo pasado. Los vecinos de la capital búlgara con frecuencia olvidan que esta ciudad tiene dos ríos que pasan por su zona céntrica: el río Perlovska y el río Vladayska, que serpentean por los meandros entre la jungla urbana hecha de hormigón, provocando la mayoría de las veces indiferencia, e incluso el disgusto de los transeúntes, para los que estos dos ríos, de aguas oscuras y flujo lento, distan mucho de la majestuosidad de las grandes vías fluviales de Europa. Sin embargo, estos dos ríos, olvidados con frecuencia, merecen atención.

El río Perlovska nace cerca del barrio de Dragalevtzi en la parte sur de la ciudad de Sofía, situada al pie de la montaña Vitosha, pasa por debajo de la carretera de circunvalación y llega al centro de la ciudad. Aunque gran parte de la cuenca del río queda oculta a la vista debido a soluciones arquitectónicas que encauzan el agua hacia los canales subterráneos, el río todavía sale a la superficie en algunos puntos de la ciudad, por ejemplo cerca de la avenida “Evlogi y Hristo Georgiev”, y pasa por debajo de monumentos emblemáticos de Sofía como, por ejemplo, el Puente de las Águilas. Las aguas del río Perlovska recorren un total de 31 km hasta desembocar en el río Iskar (uno de los principales afluentes búlgaros del  Danubio).

Foto: wikipedia.org
Otro río que cruza el territorio de Sofía - Vladayska, nace a 2.245 metros sobre el nivel del mar, al noroeste de Cherni Vrah, (Pico Negro), el punto más alto de la montaña Vitosha, pasa por diferentes barrios de Sofía y desemboca en el río Perlovska poco antes de que este último llegue al río Iskar.

Obviados con frecuencia a causa de su aspecto poco atractivo, estos dos ríos pueden convertirse en un lugar favorito para el ocio de los vecinos y los visitantes de la ciudad si si hicieran realidad los proyectos del Ayuntamiento para cambiar su aspecto general. En cuanto al río Perlovska las autoridades municipales tienen la intención de reconstruir la zona en que el río cruza el centro de la ciudad, renovando y modernizando la infraestructura. La edificación de zonas de descanso y de carriles bici adicionales a lo largo del río Perlovska harían que la gente vea el río de un modo diferente.

Los planes para el río Vladayska son más modestos. Su embellecimiento será concentrado en la zona de Lavov Most (EL Puente de los Leones). Éste quedará en el centro de un nuevo cruce tipo glorieta que no sólo facilitará el tráfico de vehículos y peatones, sino que abrirá nuevo espacio para el ocio y el descanso en el corazón de Sofía. La materialización de estas dos ideas ayudaría a cambiar la actitud hacia los ríos Perlovska y  Vladayska. Sin embargo, al igual que todos los conceptos nuevos para la mejora de nuestro entorno urbano, la realización del proyecto es cuestión de un futuro lejano y corre el riesgo de convertirse en otro sueño incumplido de los vecinos de Sofía de tener una capital más verde y más amigable.

Versión en español: Ruslana Valcheva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35

María Ozturk: “Independientemente si festejamos juntos o por separado debemos ser buenos y humildes”

La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota precisamente en los días festivos. Ella lleva varios años viviendo entre Bulgaria y Estambul y no deja..

Publicado el 21/04/25 15:15
Iván Stoyanov con su familia

Iván Stoyanov: “Mi propósito era ganar para vivir y gané Vida”

Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..

Publicado el 21/04/25 09:25