Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía acoge la XXI Semana del Cine Español e Iberoamericano

| Actualizado el 13/06/14 11:14
Elefante blanco, Argentina 2012

La XXI Semana del Cine Español e Iberoamericano se inauguró ayer, por tradición en la sala Lumiere del Palacio Nacional de Cultura, de Sofía. Como todos los años se encargó de la organización la Embajada de España en Sofía en colaboración con las embajadas de Argentina, Brasil, Cuba, Perú y Venezuela y, los consulados de Colombia, Chile y Ecuador, con el apoyo del Instituto Cervantes de Sofía y la Consejería de Educación.

El embajador de España en Bulgaria, José Luís Tapia, decía durante la inauguración del acontecimiento que “la semana se ha ganado un lugar de honor en el programa cultural sofiota”, y agregaba: “Tampoco habría sido posible organizarla sin el apoyo continuo de mis amigos, los embajadores en Bulgaria. Además, es un placer comprobar cómo, poco a poco, año a año, nuevos países se suman a este esfuerzo, a este proyecto colectivo. Para mí es un honor dar la bienvenida a otro hermano iberoamericano, Brasil”.

La Semana del Cine Español e Iberoamericano contó con la presencia del embajador de Ecuador, Jaime Barberis Martínez concurrente en Bulgaria. Según señaló él, había compaginado especialmente sus reuniones de trabajo con la apertura de las jornadas del cine español e iberoamericano. El embajador presentó en breve la cinta ecuatoriana.

“Ecuador está participando con una película de una productora joven, Tania Hermida. La película es Qué tan lejos y toca precisamente una temática de una española y una ecuatoriana que se conocen. Es una película muy agradable porque muestra el país. Ecuador es muy interesante”.

Blancanieves, España 2012Como siempre, concurrieron al evento diplomáticos, muchos hispanistas, alumnos tentados por la cultura hispana. El público búlgaro que acude a las proyecciones es muy variado y surge la pregunta cómo percibe el espectador búlgaro el cine de España y de los países de América Latina, qué despierta su interés. 

Violeta Pekova, una joven que se graduó en filología hispánica por la Universidad de Sofía, dijo: “Veo las proyecciones de la Semana del Cine Español e Iberoamericano desde unos 6 años. La causa principal de mi presencia es mi formación. Me llama la atención la rica selección y diversidad de películas y espero también que este año la Semana presente películas de alta calidad. Hablando concretamente del cine iberoamericano, podría decir que las películas no son comerciales. Lo que descuella es la riqueza del castellano y la posibilidad de escuchar el español en sus variantes”.

Otra de los presentes sigue con mayor interés las películas de Almodovar y dice: “Mi opinión es que este cine presenta muchos valores artísticos, es más profundo, los temas que trata son humanos, algo que es válido para el cine europeo en general, y las películas me producen gran placer”.

Otra joven, Milena Kaleva, que según dijo se graduó por la Academia de Artes Fílmicos y Teatrales de Sofía, expresa: “He venido varias veces. Hace unos 10 años todavía no había subtítulos en búlgaro. El año pasado vi una excelente comedia española dedicada a la crisis en Europa, elaborada de un modo brillante. El cine español es excepcional y ha dejado su rastro en la historia cinematográfica mundial gracias a sus aclamados directores”.

Xingu, Brazil 2012Otra vecina de la capital, Donka, opina: “Esta cultura es muy interesante para mí. La semana ofrece un acceso al cine latinoamericano que no está muy difundido en Bulgaria. He visto películas muy buenas”.

Lora, una alumna de Sofía, que estudia el idioma de Cervantes, también sigue con interés las ediciones de la Semana del Cine Español e Iberoamericano: “Es muy bueno que exista esta semana, junto con el festival del teatro infantil en español,  porque brinda la oportunidad de conocer más de la cultura de España”.

Petar Mollov, profesor del Departamento de Estudios Iberoamericanos, de la Universidad de Sofía, San Clemente de Ojrid: “Esta semana es un gran placer para mí, las películas son cada vez más interesantes. El cine español es muy diferente de los cines del resto de los países europeos, es mucho más provocador.  A mi juicio, es el más provocativo sobre el telón de fondo de los cines europeos”.


La Semana del Cine Español e Iberoamericano comenzó con la película española Vivir es fácil con los ojos cerrados y terminará el 15 de junio con otra cinta española, Una pistola en cada mano.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria participa en la Feria del Libro de Leipzig con un rico programa cultural

Autores y personalidades culturales búlgaras representan a nuestro país en la Feria Internacional del Libro de Leipzig. Entre ellos se encuentra el poeta, escritor, compositor y músico Emanuel Vidinsky, quien hoy participará en el debate “Entre Alemania y..

Publicado el 28/03/25 10:21

Conoce a los títeres" en el Teatro "Nikolay Binev"

El Teatro Juvenil de Sofía "Nikolay Binev" invita a los niños este sábado, 21 de marzo, a las 13:30 y 15:00 horas, a conocer de cerca a sus títeres favoritos. El evento se organiza con motivo del Día Mundial del Teatro de Marionetas, celebrado el 21 de..

Publicado el 22/03/25 08:00
Busto de Juárez en la escuela No. 49 de Sofía

Benito Juárez en Sofía

La primavera ha llegado a estas tierras nuestras y con ella también el natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo. Dedicaremos pues unos minutos a la personalidad de este insigne mexicano, por ser uno de los libertadores de América del dominio..

Publicado el 21/03/25 16:15