Iván Yanakov ha regresado a Bulgaria en junio con motivo de un concierto del programa del Festival de Música de Cámara en Plovdiv y otro en Sofía, de la cartelera de la XIX edición del Foro Cultural Salón de las Artes. El pianista ofrece más detalles acerca del programa del cual gozaron los oyentes en Sofía.
“Hasta hace poco tiempo trabajé sobre un nuevo CD en el cual incluí obras de Franz Liszt. Parte de estas obras formaron parte de mi concierto en el Palacio Nacional de Cultura, de Sofía, como Sonata en Si Menor, Vals Mefisto, Soneto de Petrarca 104, así como su versión de la escena final de la ópera Tristán e Isolda, de Richard Wagner. Listz hizo una interpretación muy interesante de esta obra. Con esta trascripción probó las posibilidades del instrumento en el siglo XIX”.
Iván Yanakov va afirmándose como músico en un campo nuevo, el del director de orquesta debutando con la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Checa hace unos años. ¿Qué lo inspiró para adentrarse en el mundo de la dirección? El músico cuenta:
“Inicialmente comencé a tocar el piano para que me ayudara en el estudio del arte de la dirección. Pero con el tiempo comencé a interpretar música y me convertí en un artista que toca en solitario. De este modo mis planes de hacerme director de orquesta quedaron en segundo plano. En 2010 decidí retomar este antiguo sueño mío. Mientras vivía en Londres formé una orquesta de cámara, London Chambre Players. El conjunto es de cuerdas y en dependencia de las obras y si hace falta se suman instrumentos de viento. En el repertorio tenemos obras del Barroco, el Clasicismo, el Romanticismo y el siglo XX. Recientemente tuvimos una participación en Madrid para clausurar un importante festival. Hasta finales del año planeamos editar un CD”.
Iván Yanakov ofrece conciertos en más de 30 países, entre Japón, China, Hong Kong, Italia, Alemania, Inglaterra, EEUU. Como pianista ha realizado grabaciones de conciertos emitidos por la radio y la televisión en Europa y el Norte de América.
En el repertorio del pianista ocupan un importante lugar obras modernas.
”Hablando de la música moderna, los intérpretes tenemos una gran responsabilidad, agrega Iván Yanakov. Sin nosotros la música es tinta sobre el papel y no cobra vida. A mí personalmente me parece positivo el hecho de que he tenido la oportunidad de entrar en contacto con la mayoría de los compositores cuya música interpreto. Mi debut en Carnegie Hall fue basado en obras del compositor finlandés Magnus Lindberg. He trabajado con el compositor turco residente en EEUU Caglar Aarhus. Además de interpretar algunas de sus piezas, en julio mi orquesta de cámara estrenará obras suyas en un festival en el norte de Inglaterra. Hay una gran cantidad de obras modernas y es responsabilidad de los intérpretes hacer que la música escrita sea escuchada y comprendida por los oyentes”.
En Bulgaria el artista fue solista de orquestas como la Filarmónica de Sofía, Solistas de Sofía y Classic FM. Tomó parte en diferentes festivales musicales en Bulgaria como el Festival Musical Europeo, el Salón de las Artes, Apolonia, entre otros.
Versión al español de Hristina Taseva
El pianista Roberto Fonseca, de Buena Vista Social Club, y nominado a los Grammy, presentará su cuarteto por primera vez en el escenario del SoFest Spring el 11 de mayo en el Sofia Live Club. Con múltiples álbumes a sus espaldas, el genial pianista..
Los músicos de los Strykers siempre se han guiado por la idea de crear obras originales en el área del hard rock melódico. Su última grabación cuenta con la participación de Guergana Stoyánova y León Daniel, y está dedicada a la Tierra y a los niños. El..
Con motivo de su 25.º aniversario, los maestros del buen ritmo, DEEP ZONE Project, sorprenden a sus fans con un moderno remix Afro House de su éxito "Búlgara". Dian Savov, conocido como Dian Solo, comenta: "Esta remezcla da nueva vida a uno de..
María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y..