Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

БНР Новини
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, entregando a la alcaldesa de Sofía, Yordanka Fandakova, el certificado de incorporación de esta capital a otra la red de las Ciudades Creativas.
Foto: BGNES

Hace unos días en el Ministerio de Cultura se celebró una reunión entre Irina Bókova, directora general de la UNESCO, y el ministro de Cultura, Vezhdí Rashídov. La búlgara encabeza la organización mundial desde 2009 y por segundo mandato. Además, es señalada como posible Secretario General de la ONU. El ministro Rashídov hizo recordar que durante el primer mandato de Bókova en Bulgaria fue establecido un Centro Regional para el Patrimonio Cultural Inmaterial en el sureste de Europa bajo los auspicios de la UNESCO.

Más recientemente, las alfombras de la villa de Chíprovtsi, que durante siglos se tejen en telares verticales, fueron inscritas en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la organización. Bulgaria, que a lo largo de los siglos ha sido una encrucijada de diferentes civilizaciones, ya tiene en esta lista siete monumentos de la cultura material, dos, naturales, y ahora ya tres, del patrimonio inmaterial.

“Por supuesto, aparte de sentirnos felices, también tenemos responsabilidades y obligaciones hacia la UNESCO”, dijo el ministro Rashídov. A su vez Irina Bókova señaló: “La inscripción de las alfombras de Chíprovtsi en la Lista del Patrimonio Inmaterial es un gran éxito y una gran alegría para todos nosotros. Lo más importante es que tenemos planes para el futuro”.

Irina Bókova vino a Sofía también para hacer entrega del certificado de incorporación de esta capital a otra gran red de la UNESCO, la de las Ciudades Creativas, a la alcalde Yordanka Fandákova: “Sofía es ciudad del cine – dijo Bókova –. Es un reconocimiento por todo lo que se ha hecho para esta industria, y para la cultura en general, para crear un entorno urbano acogedor e, inclusive, para estimular el crecimiento económico y el turismo. Se trata de una gran red mundial y Sofía ya forma parte de ella. No todas las ciudades aspirantes a ser aceptadas en ella lo consiguen; se trata de un proceso de evaluación muy serio por parte de expertos internacionales. Sin embargo, Sofía pasó por esta prueba y yo estoy muy feliz de lo sucedido”.

El tema de la reunión entre la Directora General de la UNESCO y el ministro Rashídov fue “La cultura como vector de desarrollo: empleo, turismo cultural, museos, artesanías”. He aquí el comentario ante Radio Bulgaria de Deyana Danaílova, encargada de la cooperación internacional en el Ministerio de Cultura.

“Se ha llegado a la conclusión de que hay que reapreciar las políticas existentes en el ámbito de la cultura, elaborar nuevas estrategias, adecuadas al momento actual y también destacar la importancia de la cultura para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Varias veces fue subrayado que la cultura, como un sector íntegro, que abarca el patrimonio material e inmaterial, las industrias culturales y creativas, así como toda la infraestructura cultural que apoya el desarrollo y la presentación de la cultura, ayuda el desarrollo sostenible en la reducción de la pobreza, la igualdad de género, la inclusión social y, no en último lugar, la creación de puestos de trabajo. Las estadísticas de los últimos años evidencian que la cultura tal vez sea una de las pocas áreas que en tiempos de crisis genera empleo, mostrando un gran crecimiento en comparación con otras industrias”.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Comienza el Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en Gabrovo

Nueve obras serán representadas durante 5 días consecutivos, en los 4 escenarios del Festival Internacional del Espectáculo Satírico y la Comedia en la ciudad de Gábrovo. El evento se celebrará del 2 al 6 de abril, y es organizado por el Teatro Dramático..

Publicado el 02/04/25 06:30

El Instituto Cultural Búlgaro en París cuenta de Bulgaria en las salas de cine

“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el..

Publicado el 01/04/25 11:45

Bulgaria participa en la Feria del Libro de Leipzig con un rico programa cultural

Autores y personalidades culturales búlgaras representan a nuestro país en la Feria Internacional del Libro de Leipzig. Entre ellos se encuentra el poeta, escritor, compositor y músico Emanuel Vidinsky, quien hoy participará en el debate “Entre Alemania y..

Publicado el 28/03/25 10:21