En 2014 continuaron las investigaciones arqueológicas de la fortaleza medieval búlgara Urvich, cerca de Sofía. Fue investigado el monasterio de San Elías, mencionado por el monje Paísiy de Hilendar en su Historia Eslavo-Búlgara, libro que jugó un papel crucial en el Renacimiento nacional durante los años de dominación osmanlí. “El único topónimo concreto, señalado por Paisiy en el libro es la fortaleza Urvich situada en los pendientes de Sredets, el antiguo nombre de Sofía”, dice el arqueólogo Nikolay Ovcharov, que junto con la profesora universitaria Boni Petrunova, dirigen las excavaciones. El monasterio fue destruido a finales del siglo XVII durante la Guerra Austro-Turca (1787-1791).
Los hallazgos encontrados en 2014 datan de diferentes épocas. En el siglo V en ese lugar había una fortaleza de la Antigüedad Tardía. En sus ruinas fue descubierta una imagen de metal de un guerrero y monedas de aquella época. Entre los artefactos descubiertos en la última temporada de excavaciones está una moneda de plata de la época del zar Iván-Alexander (1331-1371) y partes de un adorno femenino. Un interesante hallazgo es la moneda de oro del sultán indio Muhammad bin Tughlaq (1325-1351), famoso como unificador de la India. Contra él fueron organizadas muchas rebeliones y él sofocó 22 de éstas pero después de su muerte el sultanato se descompuso.
El sultán mantenía relaciones cercanas con los místicos ascéticos sufís. ¿Por qué la moneda fue descubierta en el territorio búlgaro? Después de que Tamerlán conquistó la India y continuó su expansión hacia el Occidente, sus ejércitos penetraron en Asia Menor y prácticamente estaban muy cerca de las tierras búlgaras, opina Nikolay Ovcharov.
Las investigaciones de la fortaleza son financiadas por el programa “Cultura” del municipio de Sofía. La iniciativa para el descubrimiento del monasterio “San Elías” es de la ONG “Kopam BG”, que se dedica a investigaciones arqueológicas y a la defensa ecológica de los monumentos arqueológicos. En 2014 al proyecto se sumó el Museo Nacional de Historia. En las excavaciones tomaron parte estudiantes y profesores de cuatro universidades búlgaras: la Universidad San Clemente de Ojrid y la Nueva Universidad Búlgara de Sofía, y las de Plovdiv y Shumen.
“Estamos muy agradecidos al equipo que durante años está investigando la fortaleza de Urvich y tiene un gran éxito”, dice Todor Chobanov, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sofía. “Esta fortaleza es interesante porque que une épocas diferentes. Data de la Antigüedad Tardía, cuando en Serdika hubo muchas turbulencias. Luego, funcionó en la Edad Media Búlgara. Al desarrollar este y otros proyectos, el Ayuntamiento de Sofía tiene la intención de convertirlos en sitios de interés turístico y еn parte del gran complejo, Santo Monte de Sofía”.
Según Bozhidar Dimitrov, director del Museo Nacional de Historia, la fortaleza de Urvich debe ser reconstruida, sobre todo la iglesia del complejo que hoy en día podría funcionar y acoger ceremonias religiosas.
Versión en español por Vesela Petrova
El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria. Ocurrió un Jueves Santo y no tiene análogo por su brutalidad y premeditación. Hace un siglo en..
El Miércoles Santo se recuerda uno de los últimos sucesos antes de la Pasión del Hijo de Dios. En un momento de profundo arrepentimiento una pecadora logró entrar en la casa donde Jesucristo estaba de visita y deseando demostrarle su respeto le ungió..
La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..
Solamente hoy, cuando celebramos el Día de la Valentía y la Fiesta del Ejercito búlgaro, daremos la posibilidad a nuestros visitantes a entrar en tres de..