Generalmente, antes de que empiece un concierto, el primer violinista toca un La por el cual afinan los demás instrumentos de la orquesta. En el año 1955, por decreto se fijó como estándar la frecuencia del La en 440 Hz, es decir, 440 vibraciones por segundo. Antes de la imposición de esta norma, el diapasón era menor. Esta es una de las razones para la formación del conjunto de cuerdas experimental llamado Orquesta de Cámara 432. El número corresponde a la frecuencia del La; por lo tanto los instrumentos del conjunto suenan ocho hercios por debajo de la norma establecida. “La diferencia se siente cuando se nos escucha actuar en vivo –refiere Iván Yanákiev, director de la Orquesta de Cámara 432– . El proyecto fue lanzado en 2013 cuando encontré unos registros alterados digitalmente del sistema estándar al inferior. Me llamó la atención la gran diferencia en la forma en que percibí esta materia musical. Pensé que sería bueno escuchar el resultado en un entorno acústico, con instrumentos afinados inicialmente a 432 Hz”.
Además de Iván Yanákiev, otro invitado en el Estudio 13 de Radio Nacional de Bulgaria fue Ivaylo Danaílov, concertino de la Orquesta de Cámara 432. Él explicó que hacer música en un sistema en el que el La corresponde a la frecuencia de 432 Hz es una experiencia totalmente nueva: “La entonación en este sistema es mucho más fácil porque cuanto más baja es la frecuencia más ricos son los sobretonos del timbre del instrumento. Nuestro motivo principal es que las piezas que interpretamos están escritas en un sistema en el que el La tiene 432 oscilaciones por segundo. Una de las razones para el aumento de esta cifra son las características acústicas de las salas de conciertos modernas y sus dimensiones. A pesar de ello, para cada instrumentista es mucho más agradable tocar en el sistema bajo”.
La Orquesta de Cámara 432 está integrada por quince músicos; algunos tocan en la Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria, otros, en la Filarmónica de Sofía y en otras agrupaciones prestigiosas.
Según el conductor Iván Yanákiev, el público y su reacción al nuevo sistema serán el incentivo principal para la existencia del conjunto. La orquesta se propone realizar giras de conciertos en el país y en el extranjero.
“Hemos realizado nuestra primera grabación de estudio –dice Iván Yanákiev–. Es una obra de Edvard Grieg, titulada Suite Holberg. Posiblemente en abril tengamos nuestro concierto de estreno. El 19 de mayo tendremos el placer de actuar en el Estudio 1 de Radio Nacional de Bulgaria. Pensamos incluir también a cantantes como solistas”.
Versión en español por Daniela Radíchkova
María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y de esos miedos que todos sentimos en un determinado momento de nuestra vida. Después de..
El 18 de abril, hace exactamente 130 años, nacía en Tran la cantante búlgara de ópera y folclore Gyurga Pindzhúrova. Gyurga Pinzhurova aprendió a cantar las canciones de su madre desde niña y en 1917 entró a estudiar en la Escuela Estatal de Música..
Nacida en una familia de músicos, Dani Ilieva lleva cantando más de diez años y ha participado en varios formatos musicales, pero su mayor logro es el premio del Concurso Nacional de Canción Divertida "Burgás y el Mar". Ahora la joven cantante presenta..