En una conferencia en Sofía dedicada al Año Europeo del Desarrollo, el ministro de Asuntos Exteriores, Daniel Mitov, inauguró una serie de iniciativas europeas que tendrán lugar en Bulgaria a lo largo del año 2015, proclamado por el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo como Año del Desarrollo y la Lucha contra la Pobreza. Mediante una videoconferencia intervino en el foro la eurocomisaria búlgara, Kristalina Georgieva, que destacó que la mitad de la financiación para los países pobres proviene de la Unión Europea.
“Política del Desarrollo” de momento es un término que para algunos no significa nada, para otros significa dificultades, y para terceros significa fondos innecesariamente gastados. El papel de mediador entre la política europea y las organizaciones cívicas es asumido por el Instituto Diplomático adjunto al Ministerio de Asuntos Exteriores. De ahí explican que la política de desarrollo es un instrumento de la política exterior de la Unión Europea, así como de la de Bulgaria, mediante la cual se canaliza uno de los valores más importantes: la solidaridad. Sin embargo, por ahora, la sociedad búlgara no está sensibilizada del todo con este valor europeo. Según los datos de la última encuesta de Eurobarómetro, los ciudadanos búlgaros son los que menos respaldan la política de desarrollo de la Unión Europea. A pesar de que el último año hay un ligero incremento en la aceptación, ésta sigue siendo insuficiente, comentan diplomáticos.
Nos hemos fijado como objetivo intentar, dentro del año corriente, cambiar esta postura de no apoyar la ayuda europea para los países que se retrasan en su desarrollo, señala Tania Mihailova, directora del Instituto Diplomático adjunto al Ministerio de Asuntos Exteriores: “Bulgaria ha estado recibiendo durante muchos años este tipo de ayudas y es normal, cuando estamos en el mismo club de aliados y siendo miembro de la Unión Europea, compartir esta responsabilidad y hacer lo mismo que han hecho por nosotros otros países. Las instituciones y la sociedad civil de Bulgaria debemos esforzarnos en solucionar los problemas, pero esto no significa que tengamos que cerrar las puertas y no ver lo que sucede en países vecinos u otros países más lejanos. Opino que la solidaridad y la empatía, que son comunes para la Unión Europea, se educan y por ello vamos a trabajar con los estudiantes y los universitarios mucho más que con las personas mayores, quienes tienen una opinión más o menos predefinida de que nada se puede cambiar y por esto no debemos ayudar a los demás. El Instituto Diplomático se encargará del marco de actuaciones pero los socios principales van a ser las organizaciones no gubernamentales que han planteado sus ideas para la elaboración de un Plan Nacional del Desarrollo. Este principio es muy simple y auténtico: cuando ayudas al prójimo, alguien te devolverá la ayuda algún día. Cuando vives en una comunidad y te identificas con los problemas de los demás, estas haciendo una gran inversión moral. El Instituto Diplomático, por ejemplo, está comprometido desde hace muchos años con un proyecto para crear la capacidad administrativa y la representación diplomática de Afganistán. Observamos que los diplomáticos afganos nos tratan con verdadero respeto y esperan seguir recibiendo nuestro apoyo. A pesar de las dificultades en Bulgaria tenemos que encontrar fuerzas para ayudar a los países más pobres, y esto va a tener efecto sobre nuestro prestigio y la confianza hacia Bulgaria”, subraya Tania Mihailova.
Versión en español por Ruslana Valcheva
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente anulada primera vuelta de las elecciones presidenciales como candidato independiente, sigue siendo el..
“Bulgaria debería recibir una financiación destinada a defensa”, así se lo solicitaba Andrey Novakov, eurodiputado búlgaro del Partido Popular Europeo (PPE), al nuevo comisario de Defensa de la Comisión Europea (CE). Un tema clave en la sesión..
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente..