Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La moratoria sobre las exportaciones de madera repercutirá sobre los negocios y la ecología

БНР Новини
Foto: BGNES

Los vientos huracanados, el deshielo de los ríos y las nevascas han destruido 18 mil hectáreas de bosques en las regiones de Montana, Vratsa y Vidin, informan los Servicios de Bosque locales. Para limpiar los árboles caídos, en los próximos dos años se realizará una tala acelerada. Serán talados también árboles sanos porque cuando se quedan aislados no pueden sobrevivir y se caen, explican especialistas del Ministerio de Agricultura de Bulgaria.

La medida para frenar las exportaciones de madera, a pesar de ser impuesta en un plazo de solo tres meses, provocó un importante descontento por parte de los exportadores y los empresarios, quienes amenazan con protestas masivas en caso de que la medida no sea cancelada a corto plazo.

Su argumento principal es que si dejan de trabajar en estos tres meses cerca de 8 mil trabajadores se quedarán sin trabajo y es posible que quiebren más de 100 empresas del sector. 800 empresas más serán afectadas de forma indirecta.

Según la empresa, después de dicha moratoria el Presupuesto Público perderá cerca de 15 millones de euros que entrarían en el erario del Estado del uso de transporte, puertos marinos, granjas estatales y de silvicultura. Según datos de los exportadores de madera, solo el 16% del material obtenido por los bosques búlgaros se exporta al extranjero, dice Dimitar Nikolov que ya ha firmado contratos de suministros regulares de madera con Turquía.

“Esta moratoria genera una tensión étnica y social. Nadie del sector ni de la Comisión ha visitado los bosques para ver que allí trabajan personas de la capa más pobre de la población. ¿Cómo influirá la paralización de las exportaciones en la tala ilegal? Esta es la pregunta que hacemos nosotros, el gremio de los exportadores. Es una pregunta concreta y hasta el momento nadie ha declarado infracciones en las exportaciones de madera. Todo lo contrario, han sido impuestas multas a 1500 personas que extraían madera de manera ilegal. Estas personas no son parte de nuestro gremio, no trabajan en el sector de exportación de madera, ni son proveedores nuestros. Ahora nosotros, los exportadores, debemos despedir a muchos trabajadores. Estamos cancelando los contratos con Grecia y Turquía. Durante el plazo de la moratoria estos dos países encontrarán otros contratistas.

El ecologista Andrey Kovachev de la Asociación “Montañas transparentes” responde al empresario con las palabras: “No puede ser que en un país como Bulgaria, que tiene una tasa tan alta de producción de madera, los exportadores se preocupen sólo por las exportaciones y sus ganancias”.

“Les llevaré al parque natural Bulgarka para mostrarles cómo con las talas sanitarias. Fueron talados bosques viejos que no deberían ser tallados y hasta el momento el fiscal general no ha dictado sentencia ninguna por tala ilegal en Bulgaria. Desde 2005 la tala ilegal está aumentando. Después de los argumentos de que el bosque es un recurso renovable y que el bosque recupere de manera natural millones de metros cúbicos cada año, quería preguntar cuántos años serán necesarios para la recuperación de un bosque centenario que atrae en mayor medida a los taladores”.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30
El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35

María Ozturk: “Independientemente si festejamos juntos o por separado debemos ser buenos y humildes”

La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota precisamente en los días festivos. Ella lleva varios años viviendo entre Bulgaria y Estambul y no deja..

Publicado el 21/04/25 15:15