La vida y la carrera profesional del periodista búlgaro Valeri Velíkov se desarrollaron de tal manera que, después de graduarse por una escuela media de Bellas Artes, se unió a Radio Varna. Sin embargo, el escribir iconos quedó para siempre como su pasatiempo favorito. ¿Por qué eligió hacer precisamente iconos?
“Esta es una pregunta difícil de responder, ya que mi interés por los iconos nació de forma natural –dice Valeri–. Soy una persona introvertida, nerviosa y la escritura de iconos me ayuda a calmarme. Me dediqué a ello con esta idea. Sin embargo, llegó un momento cuando vi que las cosas empezaban a salirme bien. Entonces decidí que ya era hora de pasar a otro nivel de pintura, semiprofesional”.
En otros tiempos, los isógrafos (como se llaman los pintores de iconos) comenzaban a crear una obra después de un rito especial. Éste incluía ayuno de 40 días, preparación de los colores a base de minerales y otros materiales naturales, selección y preparación de la tabla para el icono, que en la mayoría de los casos solía ser de tilo. El icono se cubría con pegamento natural a base de productos animales. Usaban pinturas al temple mezcladas con yema de huevo, que conservaba su color intenso.
“Me atengo al canon en cuanto a los colores de la ropa, la pose de los cuerpos de los santos, los gestos y las imágenes de fondo –explica Valeri– . Sin embargo, como un pintor de iconos moderno, contemporáneo, yo, al igual que muchos colegas, me aparto un poco del canon. Escribo los iconos con pintura al óleo directamente; el efecto es casi similar a la pintura al temple. Además, no barnizo mis iconos porque se ven de mal gusto; esto se puede notar en las obras de muchos pintores de iconos contemporáneos. El chapado de oro es una de las grandes sutilezas en la escritura de iconos. Se puede usar oro real, pero eso lo hacen sólo los mejores profesionales. Se puede usar también imitación de oro, que es la práctica más común entre los isógrafos. Asimismo se puede aplicar pintura dorada de alta calidad; cosa que yo hago a menudo”.
Además de tablas, los pintores usaban para los iconos algunos materiales no tradicionales. Por ejemplo, en el siglo X en Bulgaria se hacían iconos de cerámica. El mismo material se empleaba también para imágenes de santos y ángeles. Algunos de estos iconos tenían forma ovalada.
El material más interesante en que Valeri ha escrito un icono es un huevo de avestruz. Dejó plasmada sobre éste la imagen de Jesucristo Redentor.
¿Tienen la escritura de iconos y el periodismo de radio algo en común?
“Lo común es el desafío. En la radio, a veces, cuando empezamos a trabajar sobre una entrevista o un reportaje, a pesar de tener un concepto claro de cómo hay que llevarlos, en realidad no sabemos cómo será el resultado final. Lo mismo ocurre con el icono: empiezo con una idea clara pero en un momento, habiendo llegado casi a la mitad del trabajo, decido que no me gusta, y me pongo a escribir bien un icono totalmente distinto, bien el mismo santo pero, por ejemplo, en pose diferente. De modo que, lo común entre estas dos actividades, aparentemente incompatibles, es que a veces es necesario improvisar”, concluye Valeri Velíkov.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Buceadores de la Asociaciónón Amigos del mar, de Burgás, inauguraron la temporada de buceo. Con una temperatura del agua de siete grados ellos dieron su tradicional paseo primaveral cerca de la costa de Kiten, donde hay vistas curiosas para los..
Hace casi 40 años las comunidades ortodoxas búlgaras en Europa Occidental y Central estaban centradas en unas cuantas ciudades. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la diáspora búlgara, las comunidades religiosas búlgaras..
La juventud búlgara no es socialmente apática o radicalizada, pero es cada vez menos segura en lo que se refiere a sus perspectivas en distintos ámbitos de la vida. Lo anterior ha trascendido de un estudio entre jóvenes búlgaros que un grupo de..
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una..
La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%...