Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Acordada la reforma de pensiones

БНР Новини
Foto: BGNES

Casi seis meses duraron los debates, las discusiones, las propuestas y las críticas respecto a los elementos y los pilares básicos de la reforma de pensiones, prevista por los gobernantes y tan necesaria e importante para una gran parte de la población búlgara. A fin de cuentas, de momento, todo ha acabado con éxito y las principales enmiendas fueron aprobadas ayer por los socios del Gobierno, el empresariado y los sindicatos. 

Se trata de una señal sumamente positiva que es una prueba de que el diálogo sobre asuntos de importancia social para el búlgaro puede dar resultados, de que hay diálogo entre electores y elegidos, de que la sociedad es lo suficientemente madura para aceptar incluso reformas poco agradables, cuyo precio deberán pagar las personas. Desde este punto de vista el acuerdo sobre la reforma de pensiones logrado por los principales factores sociales en el país insufla esperanza de que también el resto de los sectores que afrontan problemas y, que despiertan el descontento de la sociedad, la sanidad o la educación, por ejemplo, pueden ser perfeccionados cuando hay voluntad política y apoyo social para ello.

Varios factores y cifras testimonian que la reforma de pensiones es sumamente necesaria. La pensión promedia en Bulgaria es mísera, unos 170 euros al mes y la máxima es de 460 euros. Este dinero no es suficiente para una vida normal. Las compañías privadas de pensiones funcionan desde hace apenas unos 10 años, ni han acumulado sumas suficientes, ni sus clientes han cumplido todavía la edad para jubilarse para sentir en la práctica la ventaja de la segunda pensión obligatoria. La fuente principal para los ingresos de los jubilados en Bulgaria sigue siendo el Instituto Nacional de Seguridad Social.

Cada año el Instituto paga más de 4 mil millones de euros en forma de pensiones pero apenas el 48 % del dinero proviene de cotizaciones a pensión. La mayor parte del dinero son subsidios del Estado. Es evidente que hay algo erróneo, que este enorme déficit en el presupuesto del Instituto Nacional de Seguridad Social no es aceptable y que esto no es normal para ningún país desarrollado en el mundo. Por esto, las dos principales resoluciones aprobadas ayer atañen la cuantía de las cotizaciones a pensión y la duración del tiempo en que se ingresarán. El objetivo es que, en un futuro próximo, las pensiones aumenten en el 40 %.

Dicho en otras palabras, los socios sociales en Bulgaria acordaron que las cotizaciones personales y las pagadas por los empleadores aumenten en los próximos dos años en el 1 %. Además, fue acordado elevar la edad para jubilarse de las damas y de los caballeros hasta los 65 años de edad a consecuencia de lo cual los jubilados vivan mejor. Se hacen concesiones para algunas profesiones más específicas pero esto será precisado en el futuro. El marco a seguir ha sido diseñado.

“No pretendemos que la reforma de pensiones comience y termine con nosotros. En nombre del partido GERB, espero que la reforma sea apoyada”, dijo el primer ministro, Boiko Borisov, después de la reunión con el empresariado y los sindicatos. Es verdad, las enmiendas deben ser aprobadas por la Asamblea Nacional. Los expertos opinan con optimismo que más de la mitad del trabajo más importante ya se ha hecho.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..

Publicado el 07/02/25 12:06

La soprano Aneta Todorova y las iniciativas de la Asociación de Cultura y Arte "Orfeo" en Bruselas

La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..

Publicado el 06/02/25 07:45

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20