Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Anelia Toncheva: “Mediante la magia de nuestras tradiciones creamos una imagen positiva de Bulgaria”

БНР Новини
Foto: Archivo personal

La pintora y escritora búlgara, Anelia Toncheva, lleva 15 años viviendo en EEUU pero su vínculo con la patria no ha interrumpido ni por un instante. Al principio daba clases en la escuela búlgara en Boston y con el tiempo se convirtió en uno de los miembros más activos de la comunidad búlgara en esa ciudad con lo cual fue aumentando su deseo de presentar de un modo completo las tradiciones y el folclore de Bulgaria.

Gracias a esto apareció su primera novela “La mística Emona”, una insólita historia de amor entre una samodiva, un ser mítico del folclore eslavo, y un pintor norteamericano. La trama del libro se desarrolla en la aldea de Emona en la costa búlgara del Mar Negro. La novela fue puesta a la venta en Gran Bretaña y EEUU el año pasado. El libro fue escrito en coautoría con Rebecca Carter, escritora y redactora de Nuevo Hampshire bajo el seudónimo artístico común, Ronesa Aveela.

СнимкаVemos este nombre en la cubierta de su nuevo libro “Amor, luz, ritos”, que fue publicado en EEUU a finales de mayo. El nuevo tomo no es una novela, sino que está dedicado a las tradiciones y ritos búlgaros con su simbología y origen, presentados mediante textos e ilustraciones. Después de cada apartado hay un breve texto para los lectores, ya que la idea de los autores es no solo describir los ritos, sino hacerlos interesantes y comprensibles para todas las edades. ¿Es conocido el patrimonio cultural de los búlgaros en EEUU? En una entrevista a Radio Bulgaria, Anelia Toncheva refiere: 

“Cuando publicamos el libro “La mística Emona”, muchas personas nos dijeron que el volumen les había ayudado a conocer Bulgaria, la vida aquí y algunas de las antiguas tradiciones. De este modo en la gente se crea una imagen positiva de Bulgaria, lo que nos alegra mucho. Mi coautora Rebeca, que también está muy interesada en el folclore búlgaro, las leyendas y la belleza de nuestras canciones y bailes, deseó que editáramos otro libro describiendo las tradiciones búlgaras. El libro está dividido en cuatro partes dedicadas a doce ritos”.

Los búlgaros también pueden aprender mucho sobre sus tradiciones de este libro - continúa Anelia -. Se muestran muy interesados los búlgaros jóvenes que viven en el extranjero. Las autoras ya han recibido comentarios de España, Nueva Zelanda y África del Sur. Las ilustraciones en el libro son obra de Anelia Toncheva y en su cubierta vemos una imagen del rito dedicado al día de San Juan Bautista. “Es una fiesta que me gusta mucho, está llena de sol y luz, y de la magia del folclore búlgaro”.

En los próximos meses Anelia y Rebeca planean presentar el libro en la Universidad de Boston y en el Consulado búlgaro en Nueva York. ¿Cómo los búlgaros en Boston tratan de mantener vivas las tradiciones búlgaras?

“En Boston se organizan fiestas muy bellas en las cuales rendimos homenaje a las tradiciones - dice Anelia -. La fiesta de la rosa comenzó hace 5 años y fue organizada por búlgaros de Kazanlak. Acuden a ella no solo búlgaros, sino norteamericanos. Hay otros acontecimientos que se organizan por la Iglesia “Santa Petra”, por la escuela búlgara, por el centro cultural “Madara”. A la gente le gusta reunirse e intercambiar información. Muchos norteamericanos visitan nuestros eventos, participan en los grupos de danza, cantan y viajan a Koprivshtitsa con motivo del certamen de las artes tradicionales búlgaras. Acogen la cultura búlgara con gran positivismo”.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Vasil Barkov

El búlgaro de Besarabia Vasil Barkov y las tramas difíciles en el mundo del cine y en la vida

“El final del río” no es una película cualquiera. Es una película que busca descubrir lo universal de las experiencias humanas más allá de cualquer frontera, siendo al mismo tiempo una expresión del diálogo cultural entre Ucrania y Bulgaria. Fue creada..

Publicado el 25/04/25 19:17

Marena Dzhingova, una de las más prominentes artistas búlgaras de la cerámica

  “Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados de nuestro pasado más reciente. Sin embargo, una de las artistas que vivía dentro de las..

Publicado el 24/04/25 16:06

Se rueda una película biográfica sobre el icono de la música pop búlgara Lili Ivanova

Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La película tiene como título provisional "Lili - El amor es vida". "¡Gracias a todo el equipo de la..

Publicado el 24/04/25 10:39