El ministerio de Economía de Bulgaria anunció su intención de abrir representaciones comerciales de este país en Cuba, Méjico y varios países norafricanos. Se está sopesando asimismo el envío de agregados comerciales a Singapur e Indonesia. La intención aparece como una novedad sólo hasta el punto de que extiende el círculo de los destinos ideados con Cuba y Méjico. En enero del año en curso el citado ministerio argumentaba el reencauzamiento de misiones comerciales a países orientales señalando que los empresarios búlgaros debían ser socorridos para paliar sus pérdidas causadas `por el embargo de la EU contra Rusia. Ideas análogas eran lanzadas ya a comienzos de 2014 por el gobierno de Plamen Oresharski en las que sin embargo se alegaba que ya no había necesidad de mantener misiones comerciales con países de la UE puesto que tras la adhesión de Bulgaria a ésta los lazos comerciales con los países europeos resultaban fáciles y bien arreglados ya a un nivel macroeconómico. En aquel momento Bulgaria disponía de representaciones comerciales y económicas en 44 países a los cuales se orientaba el 90% de las exportaciones búlgaras. S in embargo, el gobierno actual se propone no sólo reencauzar las oficinas comerciales y económicas a países al margen de la UE sino también mejorar la formación y la selección de sus funcionarios. Se prevén, además, cambios en los servicios de la Agencia para Seguros de las Exportaciones los cuales se transformen así en más atractivos para los exportadores búlgaros. Las ideas del gobierno coinciden con los intereses y las peticiones del empresariado que no ha olvidado todavía la época en que Bulgaria mantenía exportaciones enormes por su volumen y variedad, a países del Oriente Medio, por ejemplo. En la economía búlgara hoy predominan sin embargo los pequeños productores y fabricantes y reencauzar el comercio a países fuera de la UE, máxime cuando se trate de países enormes como la India y China, implica la cooperación de gran número de productores pequeños para exportar productos son una sola marca. Por esto, con la economía descentralizada que hoy tiene Bulgaria, reorientarse a mercados nuevos no sólo depende del poder ejecutivo sino también de su colaboración con los empresarios. En este sentido el Ministerio de Economía tiene la idea de crear misiones comerciales , a petición de los empresarios nacionales, incluso en países en que no ha previsto tales representaciones. Las ideas de reencauzar las exportaciones búlgaras a mercado al margen de la UE son una flagrante necesidad puesto que las han compartido varios gobiernos diferentes del país-.de momento, sin embargo, aparece más bien como una política sin realizar y sobre la cual sólo se está hablando.
Versión en español por Mijail Mijailov
Los activos de los fondos de pensiones privados en Bulgaria alcanzaron los 13 000 millones de euros, según datos de la Comisión de Supervisión Financiera (CSF). En comparación con el mismo periodo del año anterior, esto representa un aumento de más del..
La inflación se aceleró al 1,1% en octubre respecto al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En términos anuales, el índice es del 1,8%. En octubre, los precios de los bienes y servicios de ocio y cultura aumentaron un..
La economía búlgara creció un 2,2% interanual en el tercer trimestre, según la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo final registró un crecimiento del 4,6%, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,9%..
El 89% de los inversores alemanes volverían a elegir Bulgaria para sus inversiones, según una encuesta realizada por la Cámara Germano-Búlgara de..
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha publicado en su sitio web respuestas a preguntas clave sobre la adopción del euro y la entrada en la zona del euro...