“Escenario de los Siglos”, el festival inspirado en el heroico pasado histórico de Bulgaria volverá a sumergir a sus admiradores en la magia de la ópera. En la edición 2015 es un tanto más peculiar, ya que se cumplen tres decenios de la primera puesta en escena hecha por la Ópera y Ballet de Sofía en la colina de Tsarevets, en la ciudad de Veliko Tirnovo. Desde entonces el decorado natural formado por las murallas medievales se ha mantenido como escenario permanente para montar los espectáculos.
Tras una interrupción de 21 años, el festival quedaba restablecido en el año 2008, cuando se cumplía el centenario de la proclamación de la Independencia de Bulgaria. La edición 2015 del “Escenario de los Siglos” ofrece en dos veladas sucesivas, los días 24 y 25 de julio la primera ópera del Maestro Gueorgui Atanasov, “Borislava”. La ópera, creada en 1911, sobre la base del drama homónimo de Iván Vazov, ha quedado en los anales de la cultura nacional como primera ópera búlgara de argumento histórico.
La ópera “Boris Godunov” de Modest Mussorgsky, obra maestra de la clásica operística rusa, se podrá presenciar en el festival los días 31 de julio y el 1 de agosto próximos. La sorpresa que el director de la puesta en escena, el académico Plamen Kartalov, proporciona al público aparece en los minutos finales. Así al final, en vez de con la muerte del zar ruso fallecido aplastado por el enorme pesar, la ópera concluye con un desfile que pasa por la Catedral de San Basilio el Beato. El estreno de esta obra en Bulgaria se produjo el verano pasado en la plazoleta delante de la Catedral “San Alejandro Nevski”, de Sofía, con gran éxito.
Boris Spasov quien dirigirá la ópera “Boris Godunov” en las dos veladas del festival evoca el papel del mismo en la vida cultural de los búlgaros y enfatiza en la aportación del catedrático Plamen Kartalov.
“Kartalov es un dramaturgo y director operístico extraordinario. Ha hecho una puesta en escena efectista y muy versátil, montando un decorado muy interesante. Así los abedules marchitos en el escenario simbolizan el estado social del pueblo, protagonista básico al lado de Boris Godunov en este drama monumental. El festival “Escenario de los siglos” es una parte indisoluble de la política cultural de Bulgaria. En su primera edición se había hecho la puesta en escena de la opera “Ivaylo” en la que tenía la batuta el propio compositor Marin Goleminov y la dirección artística corrió a cargo de Plamen Kartalov. Kartalov tiene méritos enormes por el mantenimiento de este festival que disfruta de una importante repercusión internacional siendo visitado cada año por gran número de extranjeros”.
Es un detalle interesante para los melómanos el que la ópera “Boris Godunov” ha tenido varias orquestaciones. Mussorgsky, tras componerla, finalizó su orquestación en pocos meses. Posteriormente, vio la luz la refundición extraordinariamente valiosa que hizo Nikolái Rimski-Kórsakov. En esta variante, la ópera fue presentada, durante decenios en Rusia y por el mundo. Otro compositor ilustre, Dmitri Shostakóvich, igualmente trabajó en esta obra maestra de Mussorgsky. La puesta en escena que hace Plamen Kartalov se basa en la redacción del director operístico, David Lloyd-Jones.
Versión en español por Mijail Mijailov
La Ópera Estatal de Stara Zagora cumple 100 años y celebrará su cumpleaños con el estreno de "Zar Kaloyan" en el escenario del Foro Antiguo "Augusta Traiana" los días 17 y 18 de julio a las 21:00 h. Esta ópera del gran Pancho Vladiguerov (1899-1978) con..
Esta noche, como parte del Varna Summer Music Fest, cinco virtuosos músicos búlgaros presentarán el proyecto BALKAN MOODS, que une la música clásica, el jazz y el folclore. Se trata del gran maestro búlgaro del kaval, Teodosii Spasov, junto a Atanás..
Desde hace siglos, en los Ródopes se cuentan leyendas sobre el bandido Delyo a quien el pueblo ha dedicado algunas de sus mejores canciones. La canción “Izlel e Delyo Haydutin” (“Salió el rebelde Delyo”) fue grabada por primera vez por..
Del 18 al 20 de julio de 2025, la ciudad de Pravets se convertirá en un escenario de música clásica al aire libre. La pintoresca orilla del lago y la plaza..
"Desde el punto de vista creativo, siempre me ha interesado el tema de construir un estilo musical búlgaro", escribe el gran compositor clásico Lyubomir..