Con la idea de restablecer la orquesta hemos querido homenajear a este gran compositor, dice Svetoslav Lazarov. La orquesta es polivalente y puede ejecutar música de diferentes géneros y épocas: del Renacimiento, ya que tenemos una formación que posee instrumentos originales, del Barroco, música sinfónica, musicales, óperas rock porque disponemos de una big band y un grupo electrónico de rock.
La orquesta está integrada por 65 músicos y puede ser transformada en una formación de cámara o una pequeña orquesta sinfónica. La conforman músicos de diferentes orquestas del país. Svetoslav Lazarov recalca dos participaciones de la joven formación de la anterior temporada de conciertos.
Todavía somos muy jóvenes y ahora damos nuestros primeros pasos. Gracias a Dios ya comenzamos a ofrecer conciertos. Quisiera mencionar un concierto muy interesante con el violinista búlgaro Pavel Minev que tiene carrera mundial, se ha formado y vive en Rusia. El otro concierto que vale la pena destacar es la clase de maestría de Valentin Peichinov, un afamado bajo búlgaro que vive en Nueva York y posee una gran compañía para formación de talentos jóvenes. Para nosotros era un gran honor que escogiera a la orquesta para el concierto de gala de la clase de maestría. Es alumno de Parashkev Hadzhiev y amigo cercano del compositor.
¿Tal vez con una ópera de Parashkev Hadzhiev será inaugurada la nueva temporada de conciertos de la homónima orquesta? De momento el director prefiere guardarlo en secreto.
En estos momentos tenemos muchas propuestas e ideas y tal vez muy pronto presentaremos un espectáculo de ópera o de opereta. Sin embrago, prefiero guardar su nombre en secreto hasta que las cosas queden claras para que podamos sorprender al público. Es probable que sea una ópera de Parashkev Hadzhiev. Estamos pensando en presentar al tríptico “Paradojas” basado en cuentos de O. Henri que consta de tres óperas de un acto con los nombres: “El divorcio”, “El ladrón” y “Los regalos”.
La parte principal del repertorio de la orquesta serán las obras de Parashkev Hadzhiev. Esto no es casual. Su música “melodiosa, y muy moderna para su tiempo” no debe caer en el olvido, opina el hijastro del compositor quien venera el talento de su padre espiritual y le agradece la educación recibida en el entorno artístico de su casa.
Era una casa de fuerte espíritu y presencia artística que todavía se sienten allí. En esa casa siempre se interpretaba música y se cantaba. Cuando componía algo nuevo, Parashkev Hadzhiev enseguida lo interpretaba para mi madre y para mí. Muchos de los grandes nombres de la cultura musical, pintores y artistas visitaron la casa.
Versión en español por Hristina Taseva
La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..
Hoy se cumplen 95 años del nacimiento de la cantante folclórica Stefka Sabotínova. Ella nació el 2 de abril de 1930 en Rózov Kládenets, un antiguo pueblo de la región de Stara Zagora, donde hoy se encuentra el actual pueblo de Obruchishte (sureste de..
La cantante Ivelina Kolaksazova, conocida artísticamente como IVE, y el cada vez más popular autor, productor e intérprete Lyubomir Boyanov - Chaz, han presentado su nueva canción, Huyo de ti . Este tema es una continuación de la historia que..