Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

95 años del nacimiento de Stefka Sabotínova

Stefka Sabotínova
Foto: Archivo

Hoy se cumplen 95 años del nacimiento de la cantante folclórica Stefka Sabotínova. Ella nació el 2 de abril de 1930 en Rózov Kládenets, un antiguo pueblo de la región de Stara Zagora, donde hoy se encuentra el actual pueblo de Obruchishte (sureste de Bulgaria). Stefka Sabotínova venía de una familia de migrantes de la región de Tracia Occidental, de quienes heredó su rico repertorio musical. Fue corista y solista del Conjunto Estatal “Filip Kutev” durante años, lo que la llevó a cantar en las mayores salas de conciertos del mundo. A principios de la década de los 70, Sabotinova entró a formar parte del Conjunto de Canción Popular de la Televisión y la Radio Búlgaras y del Coro del Misterio de las Voces Búlgaras.

Stefka Sabotínova fue también la única cantante que participó con canciones en solitario en el primer álbum del etnólogo, músico y productor suizo Marcel Cellier, "El misterio de las voces búlgaras".

El Misterio de las Voces Búlgaras

Entre las canciones incluidas en aquel álbum figura "Pritúri se planináta" (“Avalanzose la montaña”), que por aquel entonces ya había sido utilizada en grandes producciones cinematográficas como "Jesús de Montreal".

La fama mundial le llegó a Stefka Sabotínova a mediados de la década de los 90, con los nuevos arreglos, más contemporáneos de “Avalanzose la montaña”. Esta es precisamente la versión de la canción que todos conocemos hoy en día, aunque la cantante ya no esté con nosotros desde 2010.


Esta interpretación de Stefka Sabotínova es también una inspiración para los jóvenes cantantes, que continúan interpretando la canción y acercándola a los sonidos modernos.

La fama mundial de “Avalanzose la montaña” es tal que a veces otras tantas canciones del repertorio de la gran Sabotínova han quedado en la sombra. No olvidemos que gran parte de su repertorio abarca muestras del cancionero folclórico de la región de Tracia, así como canciones populares humorísticas, muchas de ellas grabadas junto a la cantante Tinka Pésheva. Una de estas canciones es "Tsónke le, chúshka chervéna"  (“Tsonke, tú, pimiento rojo”).



Tsonke, tú, pimiento rojo,

Tres veces a la olla te echaron,

Tres veces a la olla te echaron,

Dos veces a la basura te tiraron,

El pimiento pica y pica otra vez,

Y tú eres, Tskonka, igualita que él”



Autor: Dilyana Tracheva

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Archivo, YouTube /Bulgarian Folklore Music, Youtube / Nikolay Antov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Alena Chekhova

La violinista Alena Chekhova: “Sinfonieta - Vratsa es un fenómeno en la vida musical de Bulgaria”

La Orquesta Filarmónica de Vratsa - Sinfonieta - se ha convertido en un refugio para la violinista Alena Chekhova (pronunciado Alyóna Chéhova ). Ella nació en la ciudad rusa de Tyumen (Siberia occidental), creció en la Crimea ucraniana y vivió..

Publicado el 02/04/25 14:53

"Huyo de ti", el nuevo proyecto melódico de IVE y Chaz

La cantante Ivelina Kolaksazova, conocida artísticamente como IVE, y el cada vez más popular autor, productor e intérprete Lyubomir Boyanov - Chaz, han presentado su nueva canción, Huyo de ti . Este tema es una continuación de la historia que..

Publicado el 31/03/25 11:05

Kristian Kostov inicia una nueva etapa en la música con la canción "Yo soy tú"

Aunque aún es joven, Kristian Kostov ya es un intérprete y autor reconocido. Causó una gran impresión durante la cuarta temporada de X Factor en Bulgaria, llegando a la gran final y ganándose a una gran audiencia. Después se presentó en..

Publicado el 30/03/25 14:50