Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Prof. Margarita Guénova: “Las innovaciones en la hematología son clave para el desarrollo de la oncología”

БНР Новини
Foto: Blagorodna Gueorguieva

El Congreso Nacional de Hematología lo organiza cada cuatro años la Asociación Búlgara de Medicina Hematológica. Es el  evento de mayor relevancia en este terreno. Están afiliados a la esta asociación 175 galenos y expertos médicos y paramédicos. Este año la celebración del congreso coincidió con el compromiso de Bulgaria en preparar la Décima Jornada Hematológica Balcánica, organizada tradicionalmente en los países balcánicos en la última decena de años. Esto ofrece a los participantes la oportunidad de centrarse en presentaciones de extraordinaria calidad a cargo de conferenciantes de diferentes países. Los temas principales abordados en el congreso enfatizan en los problemas más acuciantes en el tratamiento de dolencias onco-hematológicas, de enfermedades perniciosas de la sangre, de órganos sanguíneos, del sistema linfático, las cuales son el reto más importante ante la medicina. Según los datos más recientes, la relación entre quienes contraen dolencia onco-hematológicas en Bulgaria es de 147 por cada cien mil habitantes y esta cifra no difiere sustancialmente de los datos medios para Europa. En la mayoría de las enfermedades oncológicas las personas más afectadas son representantes del sexo masculino.

La doctora Margarita Guénova, reelegida presidenta de la Asociación Búlgara de Medicina Hematológica, nos ofrece más detalles sobre los temas debatidos en el congreso: “Podemos decir que nos hemos centrado en los linfomas que conforman la parte básica de las dolencias hematológicas malignas, las leucemias virulentas, las enfermedades de evolución más agresiva, cuyo tratamiento reclama los recursos más cuantiosos. Nos hemos centrado en un grupo de dolencias llamadas mieloproliferativas, cuyo tratamiento ha sido impulsado por las nuevas tecnologías farmacológicas y los nuevos tests de diagnóstico”.

Según la doctora Guénova, los regulares chequeos médicos de profilaxis con el médico de cabecera son el factor básico para el descubrimiento precoz de las dolencias oncológicas y onco-hematológicas. Son igualmente importantes los conocimientos de los especialistas que consultan los pacientes y su habilidad de reconocer o sospecha de una enfermedad hematológica. En la hematología todavía no hay programas de escaneo. Reconocer la enfermedad en una etapa precoz es el sueño de cada hematólogo en la llamada oncología sólida. Nuestra interlocutora se refirió a un interesante problema en la hematología. En los últimos 2-3 años se nota que los jóvenes hematólogos están interesados en la especialidad que fue amenazada de desaparición. En estos momentos unos 30-40 especialistas se han orientado hacia esta profesión moderna. Lo importante es retenerlos en Bulgaria.

Preguntamos a la doctora Guénova de los debates en torno a los medicamentos innovadores, los conceptos actuales en el tratamiento de las enfermedades onco-hematológicas.

“Se trata de temas que en los últimos años están presentes en la agenda de los foros, especialmente en la hematología, que siempre ha sido pionero en este ámbito, en la irrupción y el diseño de nuevos medicamentos. Las revoluciones en la oncología siempre comienzan por la oncohematología. La terapia dirigida va cobrando una importancia cada vez mayor en la hematología. En el tratamiento de enfermedades malignas de la sangre y del tejido linfoide procuramos encontrar un equilibrio en el tratamiento altamente eficaz que logre combatir la enfermedad. Con la invasión de los medicamentos dirigidos este “nudo” comienza a desenmarañarse. Estos medicamentos son menos nocivos para el tejido sano y esto ofrece buenas oportunidades en el tratamiento de enfermedades hematológicas. Para una de las leucemias que hace unos 15 años condenaba a los pacientes a una muerte inevitable, hay actualmente medicamentos administrados en forma oral y los pacientes llevan una vida normal, tienen sus familias siendo sujetos a un tratamiento prácticamente no agresivo”, concluye diciendo la doctora Margarita Guénova.  

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Una mano tendida. La tuya", una exposición fotográfica cuenta la vida de los perros callejeros

La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..

Publicado el 01/04/25 07:15

Seguidores contemporáneos de Nayden Guerov en Gran Bretaña

En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura y el idioma búlgaro entre la más joven generación de niños búlgaros que viven en el extranjero en..

Publicado el 31/03/25 11:41

Buceadores inauguraron la temporada de buceo cerca de la ciudad d Kiten

Buceadores de la Asociaciónón Amigos del mar, de Burgás, inauguraron la temporada de buceo. Con una temperatura del agua de siete grados ellos dieron su tradicional paseo primaveral cerca de la costa de Kiten, donde hay vistas curiosas para los..

Publicado el 30/03/25 06:55