El pasado no consta solo de los hechos históricos oficiales, sino de las vivencias personales de cada uno de nosotros. Esto es lo que apunta a mostrar el proyecto “Mi historia búlgara”. Los sucesos poco conocidos que no han sido recogidos en los manuales o se transmiten de una generación a otra en las familias se presentan mediante un mapa virtual en que cada uno puede agregar su relato.
En diferentes ciudades de Bulgaria se desarrollan las llamadas Tertulias sobre mi historia búlgara. La gente local se reúne y se cuentan historias que se suben en vivo en el mapa de la plataforma.
Bozhidar Ivanov, miembro del equipo que diseñó el proyecto, se refiere a los futuros planes de la iniciativa.
“Planeamos que las tertulias continúen, ya que resultan útiles y de este modo logramos llegar a las personas que pueden contar muchas historias, pero no tienen acceso a Internet para colgarlas. Después de las tertulias que organizamos en las ciudades de Bansko y Razlog habrá una más en Blagoevgrad. Pensamos en cómo la plataforma podría utilizarse como instrumento educacional. Consultaremos a las escuelas para ver cuáles son las posibilidades de que el mapa “Mi historia búlgara” sea integrado en el proceso docente, desde luego, si los profesores consideran que esto es útil. Opinamos que mediante la interfaz interactiva que tiene la plataforma las lecciones se volverán más interesantes”.
¿Hay historias que le sorprendieron?
“Sin duda, las historias más interesantes son las personales vinculadas con las familias o con los familiares de una persona que participa en una de las tertulias o ha subido una historia en la plataforma. Hubo tales historias en la región de Bansko, Razlog y Blagoevgrad, incluidos los relatos sobre unos bisabuelos que participaron en la insurrección de Ilinden y sobre familias enteras que se glorificaron en la lucha por Bansko. En Blagoevgrad también se habló de interesantes personalidades históricas, de las cuales yo personalmente no había oído, pero resultó que son un motivo de orgullo de la ciudad. Hay personas que de una manera han desaarecido de las crónicas históricas, pero ya tienen su lugar en la plataforma”.
Hasta el momento, las historias recopiladas son más de 300. Suman mayor número las de Bulgaria, pero hay también de otros países. El proyecto está orientado concretamente a los búlgaros residentes en el extranjero, ya que sus historias también pueden encontrar lugar en el mapa histórico común. Ya hay relatos desde EEUU, Canadá y América del Sur, así como historias de importantes personalidades que se trasladaron a diferentes países. De momento en el mapa aún queda mucho espacio por utilizar y se espera que vayan acumulándose más y más historias.
Versión en español por Hristina Taseva
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..
El 4 de febrero se celebrará e rito de ofrenda de flores en Blagoevgrad para conmemorar el 153 aniversario del nacimiento del revolucionario búlgaro Gotse Delchev. La ceremonia en homenaje al voivoda tendrá lugar a las 11:00 horas frente al monumento al..
“Si no existiera tu loco vino, la vida no sería un milagro”, el verso es de una canción dedicada a una de las fiestas más antiguas y veneradas en las tierras búlgaras: la de san Trifón el Podador. La fiesta ortodoxa en honor de san Trifón se..
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron..
El 4 de febrero se celebrará e rito de ofrenda de flores en Blagoevgrad para conmemorar el 153 aniversario del nacimiento del revolucionario búlgaro Gotse..