En el marco de la décima segunda edición-campaña 2014-2015 “La Navidad búlgara”, dedicada a los niños aquejados por dolencias congénitas se pudieron recaudar 1 millón 5 mil 13 euros. Se ofreció asistencia a casi medio millar de menores de edad con dolencias crónicas y enfermedades graves y se adquirieron equipos altamente tecnológicos para el diagnóstico preciso y el tratamiento moderno, que fueron repartidos entre 10 centros sanitarios en el país. En los asados 12 años casi 3 mil niños búlgaros han llegado a contar con la posibilidad de recibir tratamiento gracias a los donantes que se han hecho eco de “La Navidad búlgara”.
Cada año nacen en Bulgaria unos 3500 bebés con diferentes enfermedades congénitas, un 45 % de ellos presentan malformaciones cardíacas y necesitan un tratamiento o una intervención quirúrgica.
Anna Kuneva, directora de la Clínica de Pediatría y Cardiología Pediátrica, del Hospital Nacional de Cardiología, explica refiriéndose a este problema: “Cada año son ingresados en nuestra clínica de 850 a 950 niños aquejados por cardiopatías. Las malformaciones cardíacas congénitas son numerosas y muy variadas. Para estos casos importa extraordinariamente poder colocar un diagnóstico precoz y preciso. Necesitamos de equipos de gran precisión para hacer el diagnóstico y vigilar las funciones vitales tras una intervención quirúrgica practicada como también para la ventilación asistida de los pacientes con cardiopatías. “La Navidad búlgara” se ha hecho eco de nuestras necesidades y nos ha ofrecido ayuda. Ya disponemos de uno de los aparatos más modernos y altamente tecnológicos de ecocardiografía para hacer un diagnóstico preciso. Para nuestra unidad de tratamiento intensivo postoperatorio se ha asegurado un circuito de monitores en los cuales vigilamos las funciones vitales de los niños. Hemos recibido igualmente un aparato de respiración asistida muy moderno”.
La asistencia ofrecida por la campaña “La Navidad búlgara” es sumamente eficaz - estima la doctora Kuneva - quien formula sus votos de cara a la campaña diciendo: “Quisiera exhortar a la gente a que se haga eco de las necesidades de los menores de edad con problemas de la salud. Le resulta extraordinariamente difícil al Estado poder comprar todas las cosas que necesitan las diferentes unidades de nuestra clínica. Estos equipos nos hacen falta para que podamos ofrecer un tratamiento eficaz y a un nivel moderno. Creo que para nadie sería problemático donar 50 céntimos de euro. Llamo a la gente a que haga donativos. Los recursos donados se encauzarán exactamente a las áreas que los necesitan de verdad”, concluye emocionada la doctora.
El 1 de diciembre arrancó la décima tercera edición de la iniciativa de beneficencia “La Navidad búlgara” 2015-2016 la cual transcurre bajo el título exhortativo “Ayudemos a los niños en reanimación”.
La edición actual de la campaña de beneficencia, auspiciada por el jefe de Estado búlgaro, Rosen Plevneliev, concentrará sus esfuerzos en ofrecer asistencia a los niños en estado de salud crítico, necesitados de reanimación y tratamiento intensivo. El presidente de Bulgaria dice: “La Navidad búlgara no es simplemente una iniciativa promovida por el jefe de Estado de este país. Es una causa en torno a la cual se van aunando todos en aras de los menores de edad y su salud. Es una causa que ofrece a los habitantes de Bulgaria la oportunidad de sensibilizarse con la suerte que corren los niños con graves problemas de salud y sus familias. Cuando esta sensibilización comienza a cambiar destinos humanos se vuelve aún más contagiosa y sirve de ejemplo para toda la sociedad. “La Navidad búlgara” está donando equipos altamente tecnológicos a decenas de centros sanitarios en todo el país y todo esto se ha hecho realidad gracias a las personas que se muestran solidarias, humanitarias, compasivas. ¿Acaso habrá otra cosa, salvo hacer buenas obras, que den sentido a la vida humana?¿Habrá acaso otra cosa, excepto la vida salvada de un niño, la mano tendida en un duro trance a los más vulnerables, que sea capaz de hacernos seres humanos verdaderos?, preguntó retóricamente el presidente de Bulgaria.
Versión en español por Mijail Mijailov
Por tercer año consecutivo se celebrará en Bulgaria el concurso culinario internacional "La Cuchara de Cupido". La deliciosa competición tiene una misión: demostrar que las personas con discapacidad pueden afrontar con éxito las actividades cotidianas si..
Beloslav es una pequeña ciudad situada en la costa de uno de los efluentes del Lago de Varna. Precisamente aquí, en el humilde puerto de la ciudad, está anclado Slava, el único submarino búlgaro que se conserva. La nave ya no surca las..
Han pasado 4 decenios del más largo periodo de congelación de las aguas del río Danubio que recuerdan los ciudadanos de las ciudades ribereñas búlgaras. En 1985 el río estaba cubierto de hielo durante nada menos que dos meses: desde el 16 de enero al..
Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos..
Más del 42% de los búlgaros están preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según una encuesta expresa sobre el tema realizada por la..