Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los extranjeros invierten en Bulgaria, los búlgaros sólo ahorran

Foto: Archivo

Sin inversiones no hay crecimiento económico, aumento de los ingresos ni una elevación del nivel de vida. Esta aseveración reside en el fundamento de la política económica de todos los países del mundo. No es casual el que todo gobierno aspire por todos los medios a atraer a inversores extranjeros y a fomentar las inversiones locales ofreciendo diferentes facilidades, servicios complementarios, facilidades fiscales, etc.

Estos días trascendió que las inversiones en Bulgaria iban aumentando y, además, en nada menos que un 40 % frente a las registradas el año anterior. El crecimiento es impresionante, pese a que en números absolutos se trata de cuantías muy modestas, del orden de poco más de mil millones de euros. Por tan escaso monto no cabe esperar un efecto real sobre el sector económico, a lo sumo se abrirán puestos de trabajo para varios centenares de personas. No parece oportuno el momento actual para analizar las causas por el interés relativamente bajo de los inversores extranjeros por Bulgaria. Sin embargo, otras cifras anunciadas muy recientemente, no pueden dejar de plantear el tema de las inversiones nacionales y de la demanda interna, puesto que, además, varios economistas opinan que una aceleración del crecimiento económico en Bulgaria podrá provenir justamente de la aceleración de las inversiones nacionales y de la demanda interna. Sí, pero los búlgaros ni se muestran con propensiones consumistas, ni tienen planes de hacer cualesquiera inversión.

Tal es al menos la conclusión del examen de los más recientes datos estadísticos del Banco Nacional de Bulgaria, según los cuales los ahorros de los ciudadanos y de las entidades no gubernamentales, sigue aumentando y ya constituyen un 74 % del PIB al representar la impresionante cuantía de 32 mil millones de euros. En sólo un mes estos depósitos han aumentado en 190 millones de euros. Este monto, colosal para Bulgaria, se queda impasible en las cuentas bancarias y ni siquiera es capaz de generar intereses ya que los tipos de interés sobre los depósitos ya frisan en el cero. En los mercados financieros desarrollados se ofrecen centenares de formas para invertir el dinero libre y los depósitos bancarios sólo son una de ellas. Cotización sanitarias complementaria, cotización complementaria para la pensión, seguros “Vida”, inversiones en bienes raíces, inversiones en títulos de valores y títulos corporativos, inversiones en oro y en objetos de arte etc, etc. Por todos lados se le tienta a uno por que aporte su dinero y salga ganando.

En Bulgaria todo esto existe, en papel, pero en la práctica aparece como cierta versión búlgara, distorsionada y aún bastante frágil, de los instrumentos financieros conocidos en el mundo. Y, lo que es lo más importante, el búlgaro carece de la cultura financiera, de los conocimientos y los capitales necesarios que le permitan escoger lo óptimo para su dinero y para él mismo. En honor a la verdad, es justo reconocer que también el dinero ahorrado, en los casos más frecuentes, es tan despreciable que sólo sirve para un depósito tradicional en un banco.

¿A qué inversiones, fondos y títulos de valores podrá aspirar uno con sólo mil euros ahorrados?

El resultado de todo esto es una especie de círculo vicioso: los búlgaros están ahorrando, porque el dinero no le alcanza para invertir, y las inversiones en el crecimiento son pocas, porque enormes cuantías se mantienen congeladas en cuantas bancarias. Es evidente que habrá que romper este círculo vicioso y que esto se podrá hacer con la mayor facilidad con las innovaciones y las tecnologías digitales que ofrecen enorme productividad y nivel de beneficios a cambio de inversiones de capital inicialmente bajas. Lo que reclaman, empero, es nivel de educación sólido y habilidades profesionales que cada vez más frecuentemente van brillando por su ausencia en Bulgaria.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los empresarios exigien al Tribunal Supremo Administrativo congelar el salario mínimo

Los empresarios impugnan ante el tribunal el aumento del salario mínimo. La Asociación del Capital Industrial de Bulgaria anunció que presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo Administrativo. Alrededor de 430.000 personas en el país reciben el..

Publicado el 05/11/24 11:22

Jesús Caballero Pinto es "Gerente del Año" en Bulgaria para 2024

Si la crisis política continúa, los beneficios perdidos alcanzarán un umbral a partir del cual las empresas búlgaras comenzarán a perder competitividad irreversible debido a los crecientes déficits en educación, atención sanitaria, infraestructura,..

Publicado el 05/11/24 09:15

El Instituto de Economía de Mercado pide un déficit presupuestario inferior al 3%

Estamos avanzando hacia la opción de no tener un presupuesto público aprobado rápidamente para 2025, dijo ante BNR Lachezar Bogdanov, economista jefe del Instituto de Economía de Mercado. Al presentar la opción alternativa del instituto para el..

Publicado el 04/11/24 11:22