¿Cómo ve Bulgaria un extranjero que ha decidido radicarse aquí? ¿Se diferencia en algo su manera de vivir de la de la gente que ha nacido, crecido y vivido toda la vida en este país? ¿Es fácil acostumbrarse a una mentalidad y existencia distintas? Ensimismados en nuestros problemas, raras veces nos hacemos estas preguntas. Ahora responderá a ellas una joven mamá española, de Barcelona, que vive en Bulgaria, y que además desde hace alrededor de un año colabora con la Sección de Lengua Española de esta emisora. Se llama Marta, tiene treinta y tantos años y lleva viviendo en Sofía casi siete años con su esposo búlgaro y sus hijos hispano-búlgaros.
Encontramos su blog, y por medio de éste a la propia Marta, por casualidad, navegando por el inmenso espacio de Internet. Buscando algo en la red de improviso atrajeron nuestra atención una serie de preguntas del tipo: “Cómo son los búlgaros... ¡y cómo aparcan!", "¿En qué se parece un búlgaro a un español?", "¿Qué hago yo en Bulgaria?”. Picados por la curiosidad de saber más pinchamos sobre el enlace y accedimos a su blog para leer detenidamente los textos y quién era la persona que escribía. Este fue nuestro primer contacto con Marta y así fue cómo la conocimos, a distancia. Nos conquistó su positivismo, la objetividad con que escribía sobre nuestro país, y también el afán de conocerlo, a él y a nosotros, los búlgaros; por eso nos pusimos en contacto con ella y la invitamos a visitarnos en la Radio. Y así fue cómo la conocimos en persona.
Conozcan también ustedes a Marta escuchando nuestra entrevista con ella.
Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de Agricultura en 2005. Su nombre se debe a los pastores nómadas karakachan, que recorrían los pastos de la..
En el verano de 2024, un municipio metropolitano y sus habitantes demostraron cómo podemos ser felices y estar unidos como comunidad, sentados alrededor de una mesa. En julio de 2024, en la calle "Exarch Joseph", y en septiembre, en la..
Los Balcanes, la cerámica y la ciruela son el emblema de la región de Troyan. Y los lugareños saben cómo conservar sus tradiciones. Eso lo demuestra también el evento que pone fin al año agrario a finales de cada mes de septiembre: el Festival..
Con un concierto del cuarteto “Slavei” , creado por la cantante folclórica Nadka Karadzhova , y una charla sobre los problemas acuciantes..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..