El conocido politólogo, rockero inveterado y profesor Evgueni Daynov presentó en el Club Literario La Pluma, en el Palacio Nacional de Cultura, su compendio de cuentos El comienzo de la transición. Apuntes de la revolución, 1989-1996. Se trata de la segunda parte de una trilogía dedicada a la historia reciente de Bulgaria. El profesor se refiere a ella en primera persona: “he escrito el libro como un hombre de la calle, como participante en los sucesos que ocurrían en la calzada. Es una especie de historia de testimonio en la que señalo lo que me ha ocurrido a mí, mi participación, la quema de la Casa del Partido Comunista y otras cosas por el estilo. Lo que he visto lo he descrito sin sacar conclusiones especiales. Las conclusiones las podrán sacar los lectores”.
Según Evgueni Daynov, el libro es optimista pues en última instancia, en Bulgaria las cosas van ocurriendo aunque de forma lenta y sin continuidad. Lo importante, sin embargo, es que esto sucede en forma retrasada. ”Este libro es para divertirse con él, no es para mover a serias reflexiones políticas”, destaca el autor y agrega: “Las revolucione desde hace muchos años ya no son lo que había sido: tomar por asalto a la Bastilla, incendiarla y luego esperar por la llegada de algún dictador como Napoleón. Las revoluciones a finales del siglo XX, a comienzos del XXI son pacíficas y no siempre se coronan de éxito. No obstante, en 1989 Europa Oriental se liberó por medio de ellas. Es otro asunto el que bastantes pueblos de Europa del Este cumplieron su misión con una tal revolución en 1989 a 1990. Por ser nosotros los búlgaros personas que hacen las cosas a medias e inconsecuentes y, encima bastante temerosos, nos vemos precisados periódicamente a cruzar por episodios revolucionarios. Por último hubo tal episodio en el año 2013, cuando se produjeron las multitudinarias protestas contra el Gabinete Oresharski. Ahora acabamos de abordar el año 2016 en el que también habrá una sucesión de tales episodios, ya que aún queda trabajo pendiente por hacer en el país”.
Al referirse a la revolución, Evgueni Daynov resalta que no se trata de algún tipo de historia acabada. La revolución continuará incluso cuando nosotros ya no estemos en este mundo porque la nueva generación, la generación de la transición ya se encuentra en su plenitud vital. El libro lanza también otro mensaje, el de que las cosas serias no deben ser necesariamente aburridas e incomprensibles. Pueden ser abigarradas y risueñas. En definitiva, la revolución es un espectáculo, una aventura y un guateque. Es un arrebato de libertad y de dignidad tan grande que si faltan el regocijo y el bullicio, esto significará que algo no anda bien, destaca el politólogo.
“Mi punto de vista es el de una partícula de polvo en el torbellino de la revolución. Es una narración hecha desde abajo hacia arriba. Las cosas más interesantes se encuentran abajo. Cuando miras hacia arriba, lo que ves, es el cielo azul”.
Versión en español por Mijail Mijailov
La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..
A principios de los años 60 del siglo pasado se llegó a la conclusión de que el estado de las reservas acuáticas en el país no es suficiente para las..