Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Velio Goranov: “El escenario me ama, yo también lo amo”

БНР Новини

70 años, 45 de ellos en el escenario, celebró el gran actor búlgaro y uno de los nombres de fama mundial en el ámbito de la pantomima, Velio Goranov. Esto sucedió con el espectáculo “La última cinta de Krapp” en el teatro capitalino Lágrima y Risa. Autor de la pieza es Samuel Beckett, uno de los creadores del teatro del absurdo. He aquí lo que cuenta en una entrevista a Radio Bulgaria el actor.

“En realidad se trata de un protagonista que vive sumergido en su soledad. Acerca de él no hay nadie, ni amigos, ni familiares. Lo único que tiene son sus recuerdos, grabados en una cinta analógica. La idea del director Boris Radev, que me propuso el espectáculo, fue que cada uno quiere dejar algo en su vida. Unos dejan hijos, otros, dinero, pisos, campos que labrar, etc. Lo que quiso dejar Krapp son sus recuerdos de lo vivido a través de los años. 

Pero llegaron tiempos nuevos y la tecnología analógica cambió por las grabaciones digitales. Entonces Krapp se dio cuenta de que deberá traspasar todo en un dispositivo digital para que quede algo de él. En su afán por lograrlo se dio cuenta de que en realidad toda su vida está vacía. No tiene recuerdos y todo lo que vivió carece de valor”. 

A pesar de esto, hay optimismo en la pieza que consiste en la búsqueda de la felicidad y de los instantes que dan sentido a nuestra vida. 

Uno de los espectáculos en que participa Velio Goranov en el tatero Lágrima y Risa es “El Gran Inquisidor”, basado en la obra de Dostoyevki. ¿Cómo prepara el autor su texto antes de la función?

Снимка“El problema es que el texto de la pieza se puede comparar a un agujero negro. El texto fue escrito con una energía tan formidable, que toda una pieza se puede basar en una sola oración de Dostoyevski. Si uno lee diez o doce páginas del autor, verá que su sentido equivale a una biblioteca. Lo que hace difícil la preparación es que antes del espectáculo siempre ensayo con una energía al cien por cien. En segundo lugar, necesito unas dos a tres horas para concentrarme en el personaje que preparo porque, de contrario, me hundiré en el texto y todo se convertirá en una didáctica. Las cosas son más diferentes en el espectáculo “Krapp”. Tengo que salir de mí mismo y entrar en su piel, ya que es una persona mucho más diferente que yo”. 

En los años 70 y 80 del siglo pasado, Velio Goranov creó los primeros elencos de pantomima en Bulgaria: el estudio Pantomima y el teatro Movimiento. En el festival de pantomima y mimodrama de Londres en 1980 fue declarado mimo número uno en el mundo. Ahora es director de programa del teatro Lágrima y Risa donde continúa actuando y dirigiendo espectáculos. Con motivo de su aniversario fue premiado con una plaqueta honorífica en los premios teatrales Askeer. 

¿Hasta qué punto es universal el lenguaje de la pantomima, con qué le atrajo hace tiempo?

“Este arte me dio una gran libertad, el búlgaro de a pie carecía de tal libertad. En primer lugar, ante este arte no hay barreras idiomáticas y viajé mucho por el mundo. De diferentes maneras unía los festivales juveniles mundiales de los países socialistas. Mientras Bulgaria era un país cerrado, yo viajaba por el mundo durante casi 25 años. En segundo lugar, como creador podía hacer lo que deseaba, las cosas que consideraba que son adecuadas a la época y no las cosas que imponían los cánones y las etiquetas del gobierno”.

¿Qué es lo que le da mayor agrado en la vida?

“La mayor alegría en la vida es el amor de mis amigos y de mis colegas. No he oído que algún colega haya dicho algo malo de mí a mis espaldas. Tengo una familia que me ama y no hay nada mejor que esto. Tengo algo muy importante, el escenario que también me quiere. Yo también lo quiero. En los últimos 45 años este amor no me ha abandonado”.

Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Arcivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La película búlgara "La Terapia" participa en varios festivales internacionales

La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en Estados Unidos y Europa, informa BTA. Entre ellos se encuentran la 78.ª edición del Festival Internacional..

Publicado el 07/02/25 06:30

Bulgaria ya puede aparecer en el mapa del arte geométrico europeo

Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad del artista, pero también la libertad de su público. A través del arte geométrico, visualmente, se..

Publicado el 05/02/25 18:25

El International Sofia Film Fest presenta un número récord de películas búlgaras

Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200 películas del programa (largometrajes y cortometrajes), aproximadamente 60 títulos son búlgaros...

Publicado el 04/02/25 13:14