Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Dinero público de bajos impuestos para rearme y atención médica urgente

Foto: Archivo

El miércoles el gobierno aprobó el pronóstico a mediano plazo hasta 2019 tan esperado por inversores, observadores nacionales e internacionales y ciudadanos de a pie. El pronóstico es esperado porque revela las prioridades del gobierno cuando se definirá el gasto de las finanzas públicas. Esto es importante para todos que cuentan con el dinero del erario público o para las personas que necesitan sincronizar sus propios planes empresariales con los del Estado. Este dinero no es poco, unos 17 mil millones de euros al año.

Moderación, estabilidad y ningunas sorpresas agradables o desagradables, es lo que muestra el análisis de los principales parámetros de las previsiones del gobierno. Los impuestos no crecerán ni disminuirán, los salarios no serán recortados o elevados, tampoco se prevén algunos importantes proyectos de inversión. Nada dramático. A pesar de esto, hay algunos aspectos nuevos que merecen atención.

La defensa y la seguridad se perfilan como unas de las principales prioridades de los gobernantes. Hasta el momento este principal deber del Estado estaba en la sombra y nadie hacía algo en la práctica para tomar medidas concretas para modernizar los equipos de combate del ejército búlgaro que según reconocen todos es tan obsoleto desde el punto de vista moral y físico.

El gobierno de Boiko Borisov resolvió dar los primeros pasos hacia la mejora y la modernización de las capacidades defensivas del país. Se asignará dinero a nuevos aviones caza, nuevas máquinas blindadas para la infantería, nuevos buques para las fuerzas navales. Se prevé y se promete que todos los tipos de ejércitos reciban algo.

Otra importante novedad son los mayores cuidados y los medios para la asistencia médica urgente. Los primeros pasos de la tan debatida reforma de la sanidad socavaron la confianza en toda la salud pública y resultó que la propia asistencia médica urgente necesita de una inyección financiera adicional, así como el fondo obligatorio público sobre el telón de fondo de la población que envejece a ritmos amenazantes. Esta vez, sin embargo, el dinero no se asignará del presupuesto, sino del aumento de las cuotas que se pagan para la pensiones. De momento no se prevé aumento de las pensiones o este es tan bajo que no merece atención. Lo mismo se refiere al salario mínimo interprofesional que prácticamente queda congelado en los próximos tres años.

Una de las prioridades fundamentales de los gobernantes es la estabilidad financiera y la política presupuestaria restrictiva. Es esto lo que refleja el nuevo marco presupuestario de tres año cuyo objetivo final es la disminución del déficit presupuestario hasta 2019 hasta el insignificante 0.5%.

Versión al español por Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Un incendio se cobró la vida de decenas de personas en el centro de montaña Kartalkaya en Turquía  78 personas perdieron la vida en un hotel en el centro de esquí turco de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, en el noroeste de Turquía. Entre..

Publicado el 24/01/25 12:49

El nuevo Gobierno búlgaro: ¿el fin del caos político o una calma temporal?

Bulgaria ha salido de un largo letargo político: 81 días después de las sextas elecciones anticipadas parlamentarias, la Asamblea Nacional ha elegido al 105º Gobierno búlgaro. 125 diputados apoyaron el gabinete de coalición, creado mediante un..

Publicado el 20/01/25 18:12
Aleksandar Vucic

Calidoscopio balcánico

El presidente Vucic propone a la oposición una encuesta sobre si debe permanecer en el poder  Los serbios no creen que la solución de la crisis política en el país puede ser “un referendo consultivo” sobre la confianza en el presidente, como..

Publicado el 17/01/25 14:03