Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Rastreando la historia de una canción inmortal”, libro de Nikolay Rusev recoge centenares de canciones de soldados

Foto: Archivo
El pasado mes de marzo en la Academia Militar “Gueorgui Sava Rakovski”, de Sofía, se hizo la presentación de la obra, de dos volúmenes, “Rastreando la historia de una canción inmortal”, del doctor Nikolay Rusev, emigrante búlgaro que residió en Francia durante decenios, médico de profesión. Su actividad de recopilación la inició ya en sus años de juventud: en la escuela militar, luego como oficial y participante en las dos fases de la Guerra Patria-la participación de Bulgaria en la guerra contra el Tercer Reich, años 1944-1945.

Fue muy importante, señala el autor, ir descubriendo algunos detalles y momentos interesantes de la vida y obra de los poetas y compositores relacionados con sus obras. Se ha puesto un gran afán y se ha dedicado mucho tiempo a buscar los detalles en torno a aquellos momentos heroicos de nuestra historia militar, cantados en nuestras canciones de marchas.Las notas históricas que acompañan a buena parte de la smarchas rescatadas han sido el resultado de numerosos contactos, reuniones y charlas con parientes, familiares y personas contemporáneas de los autores.

El doctor Rusev también consultó al académico Nikolay Kaufman, folclorista conocido y respetado, estudioso exhaustivo de la canción urbana, revolucionaria y masiva. Ese investigador le ofreció información sobre numerosas muestras y también lo secundo a la hora de popularizar su obra. Además de resucitar hechos y nombres, el libro nos hace retroceder a épocas olvidadas en las que marchaban por las calles de Sofía militares, cadentes o estudiantes. Los transeúntes se detenían para admirar sus apretadas filas y también para oír cómo cantaban aquellas marchas. Tras la instauración de un gobierno prosoviético en Bulgaria, el doctor  Rusev abandonó su patria. Hace unos decenios su hijo, Plamen Rusev, imprimió los dos volúmenes y el autor decidió presentarlos en Bulgaria, pero se le impidió hacer una ruidosa promoción del libro. Resolvió entonces regalar la obra a la Biblioteca Nacional “San Cirilo y San Metodio” y a otros centros literarios importantes en Bulgaria. Hoy en día Plamen Rusev también cuida de que  la obra de su padre llegue al mayor número posible de búlgaros.

Le profeso mucho respeto a mi papá, dice Plamen Rusev. Ese respeto lo llegue a sentir más tarde, pues en mi infancia mi padre era muy severo para conmigo. Volvería a imprimir incluso este libro a pesar de los grandes esfuerzos que tuve que hacer hace 30 años. En aquel momento me vi precisado a comprar 4 toneladas de papel para imprimir la primera tirada. El respeto por mi padre y la forma en que ha sido presentada su obra después de tantos años me hacen muy feliz. Las canciones de soldados me son familiares también a mí, incluso entoné dos de ellas-“Ruge el río Maritsa” y “Grande es nuestro soldado”−en el acto de presentación del  libro−. Son canciones que nunca serán olvidadas.

Sobre gran número de las canciones hay detalles curiosos. En la canción “El combate ya empieza” el doctor Rusev cita al autor de la letra, el patriarca de las letras nacionales, Iván Vazov. Vazov comenzó a crear textos de canciones de rebeldía en 1875 cuando ya se volvió más fuerte “la sedición revolucionaria “ contra el poder otomano. Según los recuerdos de Vazov, su poesía ”El combate ya empieza” se transformó en canción con la melodía compuesta por autor anónimo y resonaba a lo largo y ancho de Bulgaria durante el Levantamiento de Abril de 1876.En el acto solemne en la academia militar, el señor Rusev obsequió los  dos tomos de su obra a clubes militares y a organizaciones patrióticas. Los primeros dos volúmenes de lujo fueron para el ex primer ministro búlgaro, Simeón de Sajonia Coburgo y Gotha, vástago de la última dinastía real búlgara.

La sola mención del nombre del señor Rusev y las hermosas palabras que se han dicho han sido realmente emocionantes. Es importante que la gente no se olvide de estas obras. Conozco a Plamen Rusev desde la época en que los búlgaros en el extranjero éramos unos exilados y no teníamos la vida fácil. Él mantenía un espíritu combativo, promovía iniciativas patrióticas.

Jristo Kurtev, ex emigrante en Francia, también participó en la organización de los donativos.

Hace algún tiempo atrás, el doctor Rusev hizo una presentación de los libros que, sin embargo, no contó con la indispensable cobertura y repercusión. Su hijo quería que los dos tomos se presentaran en lugares adecuados en los que los músicos militares y que toda la gente interesada pudiera consultar su repertorio. Esto ahora ha ocurrido.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se han anunciado los nombres de los residentes de la Casa de Literatura y Traducción en el año 2025

En 2025, la Casa de la Literatura y la Traducción acogerá a cinco autores y cuatro traductores que trabajarán en sus propios proyectos y buscarán nuevos autores y títulos búlgaros para traducir y ofrecerlos a las editoriales apropiadas, anunciaron los..

Publicado el 29/01/25 08:28
Fotograma de

Una película de coproducción búlgara está entre las nominadas a los Oscar

“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje.  La película..

Publicado el 24/01/25 08:43
Djaili Amadou Amal

La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será invitada del Instituto Francés de Sofía

La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será una de las invitadas de la tercera edición de la "Noche de la lectura", que se celebrará el 24 de enero en el Instituto Francés, anuncia la editorial “Etusiast”. Amal presentará su novela "Las impacientes"..

Publicado el 24/01/25 07:30