Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El talento de Tsanko Lavrenov cautiva en una muestra

БНР Новини
9
“El antiguo Plovdiv”

Del 7 de junio al 14 de agosto en la Galería Municipal de Sofía se puede apreciar una rica exposición dedicada a uno de los pintores búlgaros de mayor talento, Tsanko Lavrenov. Motiva la muestra el 120 aniversario del nacimiento del artista. La exposición recoge más de 300 obras: pintura, gráfico, dibujos. Conversamos con Stanislava Nikolova, una de las curadoras del acontecimiento.

Retrato de Tsanko Lavrenov, autor Zlatiu Boiadjiev¿En qué familia creció Tsanko Lavrenov?

Se crió en una familia relativamente adinerada. Además, tenía buena educación, su madre estudió en un colegio francés y en el seno familiar hablaba en francés con sus hijos. Esto en cierto grado es una de las premisas por las cuales Tsanko Lavrenov tenía apego a este idioma. En la familia hubo músicos y Tsanko se desarrolló en una atmósfera artística. El propio Tsanko señala que su primer deseo era ser músico. Posteriormente, cuando estudiaba en el colegio francés de Plovdiv, se dio cuenta de que en realidad su vocación era ser pintor. Entonces, en esta temprana etapa comenzó a pintar caricaturas.

¿En qué periodo de las artes búlgaras apareció el talento de Tsanko Lavrenov?

Es la época de las guerras, incluso las caricaturas que publicaba eran políticas y fueron influidas por esos acontecimientos. En los años 20 del siglo pasado logró ir a Viena y se matriculó en la escuela de pintura Santa Ana con la intención de ingresar en la Academia de Bellas Ares de Viena. Lamentablemente, las circunstancias no permitieron que esto sucediera y Tsanko Lavrenov regresó a Bulgaria. En esa época en Bulgaria estaba en boga la secesión y los grandes artistas como Nikolay Rainov, Sirak Skitnik, Iván Milev. Incluso el propio Tsanko Lavrenov, cuando regresó de Viena, visitó la primera muestra individual de Nikolay Rainov, que tuvo lugar en 1922 en Plovdiv. La muestra era un acontecimiento excepcional para los artistas de esa ciudad. De un modo natural, Lavrenov comenzó a trabajar en este estilo experimentando en el ámbito del expresionismo. Para él era un periodo de dinamismo de estilos y diversidad. No es causal que nuestra muestra se titule Entre lo moderno y el canon. Es así porque la mayoría de la gente a que le gusta el arte de Tsanko Lavrenov desconoce esta primera etapa de su desarrollo en que él estaba en boga junto con otros grandes nombres del arte búlgaro. 

“Dando una vuelta por Plovdiv”¿Cuáles son los temas que él prefiere pintar?

Desde luego, el tema de sus pinturas es el antiguo Plovdiv, sus casas y calles que hasta finales de su vida permanecen en sus escenas favoritas, así como los terratenientes de Polvdiv que pintaba con gran frecuencia. Además, le gustaba pintar la naturaleza, por ejemplo los Ródopes.

“El Monasterio de Rila”Es excepcional la aportación de Tsanko Lavrenov al tema del Santo monte Athos.

A mi juicio, su aportación es enorme, ya que este ciclo de Athos quedó en la historia de las artes búlgaras como algo de gran valor. La misma específica y la manera en que trabajaba sobre él están estrechamente vinculadas con el gráfico, con el antiguo estampado renacentista y con algo que es su marca reservada. Además, los monasterios de Athos que decidió pintar también fueron mostrados desde diferentes puntos de vista y perspectivas. Cuando observamos obras de este ciclo podemos notar todas las posiciones en que Tsanko Lavrenov abarcó el espacio, no solo desde arriba y en los costados. Pintó las personas y la naturaleza y de este modo presentó al Santo monte Athos de un modo más completo.

Se exhiben obras del pintor desconocidas hasta el momento: por ejemplo, magníficas ilustraciones para algunas revistas búlgaras, así como múltiples documentos de archivo, fotos y cartas.

Los visitantes pueden utilizar archivos audio en búlgaro e inglés con textos sobre algunos de los cuadros clave de Tsanko Lavrenov. La muestra es accesible para visitantes invidentes. Para ellos han sido diseñados cuadros táctiles de algunas de las obras acompañados por textos en audio. Después de Sofía, la muestra de Lavrenov será mostrada en su ciudad natal, Plovdiv.

Versión en español por Hristina Taseva
Fotos de la exposición: Veneta Pavlova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La película búlgara "La Terapia" participa en varios festivales internacionales

La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en Estados Unidos y Europa, informa BTA. Entre ellos se encuentran la 78.ª edición del Festival Internacional..

Publicado el 07/02/25 06:30

Bulgaria ya puede aparecer en el mapa del arte geométrico europeo

Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad del artista, pero también la libertad de su público. A través del arte geométrico, visualmente, se..

Publicado el 05/02/25 18:25

El International Sofia Film Fest presenta un número récord de películas búlgaras

Un festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200 películas del programa (largometrajes y cortometrajes), aproximadamente 60 títulos son búlgaros...

Publicado el 04/02/25 13:14