Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Seiscientos cincuenta millones de euros de beneficios frente a 150 euros de pensión mensual: esplendor y miseria a la búlgara

БНР Новини
Foto: BGNES

En el año 2014 las primeras diez compañías en Bulgaria por el nivel de sus beneficios obtuvieron un total de 650 millones de euros en concepto de ganancias. En ese mismo período más del 50 % de los jubilados búlgaros perciben pensiones mensuales de 150 y por debajo de 150 euros. Se trata de datos oficiales que resultan especialmente estremecedores e indicativos de las diferencias abismales en los ingresos de las diferentes categorías sociales en la sociedad búlgara. ¿De qué clase de política social de mercado cabe hablar en este caso- y es que tal política está recogida en la Constitución del país-cuando unos cobran una media de mil euros al mes, como ocurre en los bancos, las sociedades de seguros y el sector de Energía, mientras otros se ven forzados a malvivir con 65  euros mensuales, el monto de la pensión social?

La pregunta es retórica e insensata desde el punto de vista económico porque quienes tienen empleo cobran una remuneración en función de su aportación personal: mientras más trabajan y mejores resultados logran mejor van siendo remunerados y en esto no hay ni puede haber restricciones. Sin embargo, esta pregunta no es retórica para las personas de la tercera edad que , por distintas razones ,ya no pueden trabajar y apuestan por sus pensiones por las que han trabajado en el período activo de su vida .Un número tan elevado de ciudadanos cortos de dinero no es una ventaja ni beneficia a nadie: ni a la clase política ni al mundo empresarial .Los cuatro bancos en el Top 10 de las entidades de mayores beneficios en el país seguramente hubieran conseguido ganancias aún más impresionantes si en vez de un 70% sólo un 10 a 15% de los búlgaros hubiesen carecido de depósitos bancarios cualesquiera. El gigante energético ruso “Lukoil” que también forma parte de las lista de las diez compañías primeras , a ciencia segura habría llenado más sus arcas si no hubiese existido el supuesto cártel en el mercado de los combustibles que mantiene unos precios artificialmente elevados de la gasolina y el diésel, pese a los descensos reiterados en las cotizaciones internacionales del crudo. Además, seguramente no hubiera planeado retirarse de Bulgaria si hubiese conseguido, honestamente, ganancias más importantes aún.

A partir del 1 de julio las pensiones en Bulgaria serán revalorizadas, es decir, irán aumentando y así la pensión media mensual ascenderá a unos 170 euros.Esto ocurre cada año, en conformidad con la ley. En esta ocasión el aumento será de un 2,6% para todos los jubilados. O sea, un pensionista medio cobrará, cada mes, 3,5 euros más, y la pensión máxima, por ley, sigue de 455 euros. Nadie se siente orgulloso con este incremento tan exiguo, y nadie se alegra con el mismo ya que tal aumento simplemente pasará desapercibido y no cambiará ni un ápice el mísero modo de vida de la gente de la tercera edad de Bulgaria. Mientras tanto, sus representantes se van volviendo cada vez más numerosos ya que el país envejece en forma amenazadora y los jóvenes emigran en masa en pos de mejores condiciones de vida.

Este fenómeno no augura nada bueno para las personas de la oblación activa, ni para los jubilados ni mucho menos para la gente joven. Es que a medida que aumente el número de las personas insolventes, el mercado no se podrá expandir y provocar un aumento del PIB , y, al encogerse o congelarse éste no habrá manera de encontrar dinero para incrementar las pensiones humillantemente bajas. Se trata de un círculo vicioso al que, aparentemente, no se le ha encontrado salida. No hay salida en Bulgaria porque en casi toda Europa se dan pruebas a diario de que sí hay salida y que es posible que la economía funcione bien y que la población lleve una vida normal. Sólo nos resta a nosotros acabar entendiendo cómo se hace esto. Hasta ahora experimentábamos con la corrupción, las mafias, el contrabando, los negocios ilegales, los abusos y los fraudes. Hemos fracasado ya que ha ocurrido todo lo contrario. Ahora lo único que nos queda es emprender el camino que también otros han recorrido y procurar darles alcance.

Versión al español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Borislav Gutsanov

El salario medio en Bulgaria es de 1315 euros; en Sofía asciende a 1783 euros

En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..

Publicado el 02/09/25 17:06

Los impuestos no aumentarán, promete el primer ministro

“La carga fiscal y contributiva no aumentará”. Así lo afirmó categóricamente el primer ministro Rosen Zhelyazkov ante los periodistas en Burgás. El jefe de Gobierno desmintió las afirmaciones difundidas en la esfera pública sobre un próximo aumento..

Publicado el 02/09/25 15:29

Casi 11.500 jóvenes han sido contratados desde principios de año con las medidas de la Agencia de Empleo

Con el apoyo de la Agencia de Empleo, 11.426 jóvenes de hasta 29 años han empezado a trabajar en el mercado laboral primario desde principios de año. Tan sólo en julio, 1.397 jóvenes consiguieron un nuevo empleo, de los cuales 672 tenían hasta 24 años,..

Publicado el 28/08/25 17:05