“Bio” se ha convertido en una elección consciente para cada vez más personas que aspiran a una vida larga y feliz. Y con la exaltación de la atención a la calidad y al origen de los alimentos frescos, está en auge también la llamada agricultura ecológica.
En la producción biológica no se utilizan pesticidas, antibióticos ni fertilizantes, las plantas crecen en suelo libre de productos químicos, y los animales que dan leche y ponen huevos consumen solamente productos limpios. Además, los alimentos biológicos están certificados por la legislación europea y son supervisados por las autoridades. La historia de la agricultura ecológica en Bulgaria tiene 15 años: en 2001 surgieron las primeras regulaciones para la producción orgánica, y actualmente ya se han emitido 6.000 licencias para granjas, empresas y comercios. Según el dr. Stoylko Apostolov, gerente de la fundación “Bioselena”, esto es un buen ritmo de desarrollo en este campo dirigido al futuro.
La mayoría son terrenos certificados de cultivo de cereales: 118.000 hectáreas. Hay también muchos terrenos de cultivos permanentes de frutos secos, por ejemplo nueces, debido a las fuertes subvenciones y a los bajos costes iniciales. Se desarrolla muy bien la producción de bayas como fresas y frambuesas, principalmente para exportación. La empresa búlgara es uno de los mayores productores de hortalizas de invernadero de toda Europa. También producimos una gran cantidad de productos biomedicinales. Por otra parte, ha aumentado el número de animales certificados: hace dos años teníamos solamente 18 granjas biológicas, pero actualmente la demanda de huevos, leche y carne biológicos va en aumento. Sin embargo, carecemos de carne biológica de producción local, por lo que no está disponible en tiendas de alimentación ecológica.
Como en cualquier campo relativamente nuevo, también los productores orgánicos se enfrentan a dificultades. Sin embargo, reciben el apoyo de subvenciones del programa “Desarrollo de zonas rurales”.
Los problemas empiezan cuando, impulsivamente, por ejemplo los mayores subsidios van a la agricultura ecológica”, declara Stoylko Apostolov. “Muchos creen que sin fertilizantes y preparados químicos los productos ya son orgánicos, pero entonces viene la decepción, porque baja la producción y aumentan las plagas en las plantas (en la producción de rosa oleaginosa, los dos primeros años son críticos). Es bueno elaborar un buen plan para la transición de la agricultura tradicional a la biológica, para que la gente sepa qué esperar. En Suecia el rendimiento de trigo biológico ya está al mismo nivel que el del trigo normal. Es decir, ya hay formas de producción modernas con las que se puede lograr mucho.
Debido a la avalancha de información sobre comida de mala calidad e incluso perjudicial, mucha gente se va a los extremos, convencidos por las teorías conspirativas y mitos.
Por desgracia, a nivel comercial y en las instituciones existen dos extremos”, dice Stoylko Apostolov. “Pocos productos están en un término medio, o tenemos muchos alimentos baratos y de mala calidad, o de buena calidad y casi de lujo. Y esto es un reflejo de la sociedad en la que falta la clase media y el ingreso medio. Así, fabricantes y distribuidores de alimentos se ven obligados a adaptarse según las posibilidades de la gente. Pero la mayor parte de alimentos baratos son realmente de mala calidad.
Cada vez se abusa menos de la palabra “bio”, porque cada vez hay mayor control, dice también Stoylko Apostolov, y recuerda cómo una vez, en sólo dos horas, consiguió comprar un total de 50 productos con etiquetas engañosas.
Para mí la mesa del futuro, naturalmente, se compone de productos biológicos, pero como lujo se puede tener el foie gras o el buen vino, que no son bio, concluye. Y esto no es un sueño, en menos de veinte años puede ser una realidad.
Versión en español por Marta RosLos nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..
Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..
Estudiantes de Burgas han juntado su interés por la tecnología y por la preservación de la naturaleza y han creado un juego digital donde un simpático..
Una plataforma de aprendizaje electrónico desarrollada por científicos del Centro Científico Cirilo y Metodio, adscrito a la Academia Búlgara de..