Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Eliminar” no es el final…

БНР Новини

La búlgara Mihaela Lakova está entre los representantes más interesantes del arte de los medios de comunicación de Holanda. Se graduó en Escenografía por la Academia Nacional de Teatro y Artes Fílmicas en 2011 y poco después llegó un “cambio de rumbo”:

СнимкаEn 2012 empecé a interesarme por el Máster que comencé en Rótterdam, donde vivo actualmente. Después de licenciarme trabajé como artista visual. Mi trabajo trata sobre los problemas de la digitalización, el libre intercambio de información en Internet, el seguimiento, el robo de datos personales, y la ausencia gradual de medios físicos debido a los llamados “servicios en la nube”. En mi opinión es imposible eliminar totalmente publicaciones en Internet, ya que la información digitalizada se multiplica y se difunde a muchos niveles. Hacer clic en el botón “Eliminar” no elimina realmente la información. Con la llegada de los “servicios en la nube”, nosotros mismos perdemos el acceso a los dispositivos físicos o de memoria. Durante mucho tiempo me negué a hacerme un perfil en Facebook sin sospechar esos peligros. Con la llegada de la teoría de los medios de comunicación descubrí una serie de autores que tratan ese tema. Creo que Facebook es una parte inevitable de la vida cotidiana y nos aporta una gran cantidad de información y lazos con otras personas. Al mismo tiempo, debemos tener cuidado cuando publicamos datos e imágenes personales, porque permanecerán ahí por tiempo indefinido, incluso para siempre. La gente piensa que tiene derechos sobre el contenido que publica, pero al aceptar los términos de uso de Facebook, Twitter, etc, aceptamos estar de acuerdo en compartir los derechos con esas plataformas. Y eso es problemático.

Снимка

En 2014 Mihaela Lakova presentó una instalación interactiva llamada “¿Eliminar? ¡No, espere!”, que se ha mostrado en varios festivales de arte de los medios de comunicación en Europa. Todo empezó con la compra de 10 discos duros.

Empecé a restaurar la información codificada en ellos. Mi objetivo era demostrar hasta qué punto es posible la eliminación de datos y hasta dónde llevaría esto. Me encontré con una gran cantidad de fotos, y para mi fue un gran dilema ético decidir qué hacer con ellas. Decidí hacer la instalación y dejar que el público decidiera su destino. El programa de pantalla tenía dos opciones para los visitantes de la exposición: borrar o conservar las imágenes. Si elegían la segunda, las imágenes iban a una galería online de acceso público.

Снимка

Parte de las imágenes están incluidas en la publicación The Blue Print. En ella, Mihaela introduce al lector en los principales temas del arte de los medios de comunicación. El libro ha ganado el premio “Gaudenz B. Ruf” de arte búlgaro contemporáneo. Mientras tanto, la autora continúa recopilando material para su trabajo. En la última presentación de la iniciativa, en mayo de 2016 en Austria, los curadores de la exposición proporcionaron discos duros procedentes de Ghana. ¿Por qué son valiosos para el trabajo de Mihaela? En Ghana se encuentra uno de los mayores vertederos de residuos electrónicos. Además de ser un problema ambiental, incita al robo de información. A menudo los lugareños obtienen los vertederos discos duros, recuperan datos que hay en ellos y los utilizan en contra de sus antiguos propietarios.

Hemos llegado a la era del delito digital. Me interesa este campo, pero mi punto de vista es más bien artístico. Como artista de los medios de comunicación trato de llegar a un público que no está bien informado y no es suficientemente prudente, afirma Mihaela. Y ustedes, ¿qué han hecho con su disco duro?

Versión en español por Marta Ros
Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Después de los incendios y la sequía vienen las inundaciones. ¿Cuál es la prevención?

Durante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así,..

Publicado el 23/09/25 21:50

A partir del 20 de octubre comienza el programa de bulgarística en la Universidad de Illinois

“Un momento histórico para la bulgarística en EE.UU.”, con estas palabras el cónsul general de Bulgaria en Chicago Svetoslav Stankov anunció la noticia de que, a partir del 20 de octubre de 2025, en la Universidad de Illinois Urbana Champaign,..

Publicado el 23/09/25 19:05

Con flores y homenaje a los héroes, Bulgaria celebró el Día de la Independencia

Bulgaria celebra 117 años desde la declaración de su independencia. El centro de las celebraciones es la antigua capital búlgara, Veliko Tarnovo, pero se han celebrado actos en todo el país. Con una ceremonia solemne y una recreación de los..

Publicado el 22/09/25 17:30