En Bulgaria, San Espiridón es considerado protector de los artesanos: zapateros, albañiles, alfareros, panaderos, así como sastres, tejedores y otros. Independientemente de que cada uno de ellos tiene su propio santo patrón, el 12 de diciembre se conoce desde el Renacimiento como el Día de los artesanos.
Junto con la alegría popular, en ese día tenía lugar un examen de ingreso en el grado de maestría. Marieta Nedkova explica por qué es importante apoyar las tradiciones en la artesanía y cuál es el lugar de las manufacturas obtenidas con tecnologías antiguas en la actualidad:
Crean la individualidad del hombre, hablan de su carácter, su estilo y revelan su forma de vida, sus percepciones estéticas. Un accesorio hecho a mano para la ropa o un artículo para el hogar cambia su aspecto, sobre todo si está hecho especialmente para ello. Sabemos que los objetos confeccionados a mano están hechos con materiales duraderos, son prácticamente eternos y se heredan de generación en generación. En aquello que ha elaborado con sus propias manos, el artesano pone no sólo diligencia y habilidad, sino también su conocimiento de la tradición del trabajo de los materiales y la decoración artística.
Marieta es una maestra artesana prolífica que domina dos habilidades. El tratamiento artístico de la piel lo aprendió de su padre, y como maestra de textiles artísticos, es conocida por su profundo conocimiento del fieltro (tela no tejida). Domina las antiguas tecnologías, pero no sólo de esta artesanía ancestral. Es capaz de tejer en distintos tipos de telares. Es una de las pocas personas que no sólo pueden tejer con telar egipcio (también conocido como telar de tarjetas, un sistema de tejido mediante tarjetas de madera, cartón o plástico con agujeros en las esquinas por los que se pasan los hilos), sino que también confecciona patrones de ornamentos: lo más complicado en este antiguo arte aplicado.
Tejer con tarjetas es una habilidad casi desaparecida –explica Marieta– . Una ocupación muy laboriosa, pero quien decide practicarla se enfrenta con el problema de desarrollar el pensamiento creativo y espacial. Esta técnica es adecuada para talleres de aplicaciones infantiles, así como para demostraciones. En un festival es complicado exponer un telar real, y para este tipo de tejido sólo se necesitan cuatro tarjetas con agujeros en las cuatro esquinas para los hilos. Esta práctica ancestral existía en todo el mundo, y a Bulgaria llegó probablemente desde Asia. Apareció al mismo tiempo que los primeros telares verticales con pesos (siglos VI-V a.C.), época desde la cual hay telares fechados. Y hasta el día de hoy, los pueblos asiáticos utilizan tiras de tela para atar las gruesas telas que cubren las yurtas, para enjaezar los animales y en el hogar. Cuantas más tarjetas se utilizan, tanto más elaborada y rica es la tela resultante. Por ejemplo, el faraón egipcio Ramsés II fue enterrado con un cinturón elaborado con más de 300 hilos de muchos colores, algunos de ellos dorados, lo cual es un logro considerable. Hay pocas personas en Bulgaria que dominen esta técnica, que puede practicarse fácilmente en cualquier lugar. En Internet se puede encontrar información en inglés, algunos incluso aprenden a tejer con éxito, pero no dominan las técnicas auténticas y no pueden descifran y crear patrones.
¿Qué aplicación encuentran estas técnicas antiguas hoy en día, cuando incluso los cantantes y bailarines folclóricos se inclinan por una variante estilizada del traje folclórico tradicional? Las cosas cambian y los usuarios habituales de productos artesanales también.
Por eso hay personas que hacen restauraciones históricas y adquieren copias de objetos etnográficos –cuenta Marieta– . Son diversos clubes y asociaciones juveniles que tratan de experimentar la forma de vida de sus ancestros. He hecho para ellos reconstrucciones de piel, pero con el fieltro es más complicado. La antigua técnica se sirve de la calidad de la lana para soportar el lavado. Tenemos información sobre ella a través de antiguos grabados e iconos. En Bulgaria no se han encontrado objetos antiguos; se mencionan en la literatura, pero no se sabe qué aspecto tenían. En excavaciones en un montículo funerario en Altái (Asia Central) se han descubierto objetos de hace casi 4.000 años. El montículo fue saqueado poco después del funeral, pero por ahí circulaba agua y las piezas de tejido se congelaron. Así, en ese congelador natural se han conservado hasta nuestros días. Con las telas se pueden “dibujar” cuadros, elaborar zapatillas, guantes, bufandas, vestidos de diseño, instalaciones artísticas… Se forman en este tipo de técnica aplicada tanto artesanos como artistas profesionales que encuentran un campo de expresión interesante.
Además de la artesanía, Marieta enseña incansablemente sus conocimientos y habilidades. La invitan a oficinas y escuelas de todo el país, y ella logra encontrar las tareas adecuadas para gente de todas las edades, despertar¡ndo el interés por el milagro de hacer algo con tus propias manos ,llenarlo de belleza y resucitar la sensación única de las raíces de uno.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Archivo personal
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..
Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la..