Bulgaria conmemoró con actos solemnes el 170 aniversario del nacimiento de Jristo Botev, genial poeta y uno de los héroes nacionales más queridos.
Botev cae en combate en 1876, durante el Levantamiento de Abril, la más famosa insurrección de los búlgaros contra el dominio del Imperio Otomano. En pleno fragor del levantamiento el poeta organiza un destacamento de más de 200 personas y llega con ellos a la costa búlgara del Danubio a bordo del buque “Radetski” para ayudar a sus compatriotas insurrectos. Tres días más tarde el destacamento es derrotado por unidades de başıbozuks, soldados irregulares del ejército otomano, y Jristo Botev encuentra la muerte por una bala en el frente cerca del pico de Okólchitsa, en los montes Balcanes. El eco de su hazaña llega a toda Europa, provocando una poderosa ola de solidaridad con el pueblo búlgaro que luchaba por su libertad. La muerte heróica corona la corta vida del poeta, una vida consagrada al espíritu búlgaro y la causa nacional.
Las festividades con motivo del 170 aniversario de Botev comenzaron en su ciudad natal de Kalofer con una serie de iniciativas, incluidos el mitin en el Memorial “Jristo Botev” y la ofrenda floral al pie de su monumento en la ciudad.
Pero la fecha fue conmemorada debidamente también en todo el país. En Sofía, el Museo Regional de Historia, el Ayuntamiento capitalino y la Asociación “Causa nacional” rindieron homenaje a la memoria de Botev con un acto en el museo, donde fue validada una postal dedicada a este gran búlgaro. Autor de la postal es el pintor Stoyán Dechev, quien se ha basado en un conocido lienzo de Alexander Poplilov, artista plástico del reciente pasado.
Levski es la tierra de Bulgaria, Botev es su cielo, dice Stoyán Dechev, citando a Ilía Beshkov, uno de los genios de las artes plásticas y la palabra artística búlgaras.
Ha sido presentado asimismo el busto de Botev, una obra maestra de mediados del siglo ХХ, obra del escultor Yordan Krachmarov. A ello hay que agregar la exposición especial, con piezas del coleccionista e ingeniero Gueorgui Mandev, consagrada a la vida y obra del poeta nacional. En el acto de inauguración la alcaldesa de Sofía, Yordanka Fandákova, manifestó su agradecimiento al Ministerio de Transporte, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como a Correos Búlgaros y la Asociación “Causa nacional” por su participación en la conmemoración de esta fecha señalada. Felicitó también a los organizadores, porque – según enfatizó – es nuestro deber conservar la memoria de Botev y sus legados. A lo que agregó: Solemos llamar a Botev genial poeta y revolucionario. Lo que escribió Botev, él lo vivió en carne propia al elegir luchar e inmolarse por la libertad de Bulgaria. Es la opción del hombre de espíritu y pensamiento libres quien escribió: La verdad es sagrada, la libertad es anhelada. Así Botev se ha quedado en la eternidad, en la lista de nuestros héroes nacionales ante cuya memoria nos inclinamos hoy también.
Refiriéndose a la Europresidencia de Bulgaria, el ministro Ivaylo Moskovski, titular de Transporte, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, dijo en el mismo acto que muchos búlgaros, con sus dignos actos y mensajes, tienen su lugar no solo en nuestra historia. Es importante saber que una serie de destacados búlgaros a los que la historia ya ha calificado de héroes nacionales, han contribuido también a la libertad y los ideales de toda Europa.
Versión en español por Katia Dimanova
Fotos: BTA y sofiahistorymuseum.bg
Las excavaciones arqueológicas realizadas en el distrito de Kaleto, en la ciudad de Lom, a orillas del Danubio, han sacado a la luz restos de estructuras defensivas romanas que datan del siglo I d.C. Las excavaciones, dirigidas por el Dr. Vladislav..
Еl día de san Atanasio, denominado también en el calendario popular “en medio del invierno”, es una fiesta en que la iglesia ortodoxa y las tradiciones folclóricas rinden homenaje a san Atanasio el Grande, un arzobispo de Alejandría y luchador contra..
La iglesia de Boyana será uno de los atractivos lugares de visita para los delegados de la 47ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se celebrará en Sofía el próximo mes de julio. La Iglesia de San Nicolás y San Panteleimón es un..