Los candidatos búlgaros a estudiantes universitarios y deseosos de estudiar en el extranjero se decantan, las más de las veces, por las carreras de derecho, economía y ciencias ingenieriles. Así lo aseguran los organizadores de la Exposición Internacional “Educación mundial”, que se celebrará este fin de semana y en la que se reunirán más de 80 entidades del sector de la Educación. Para los búlgaros, los destinos más populares para su formación en el extranjero son Gran Bretaña, Países Bajos, Alemania, Francia, Italia y España.
Han cursado solicitudes para matricularse en universidades británicas 2080 búlgaros. Este año se registra un crecimiento del 6 % de los candidatos a cursar estudios en Oxford, Cambridge, y también en universidades de Medicina. La tendencia, en su conjunto, se conserva con respecto al resto de universidades. De momento no hay una decisión del gobierno británico si seguirá financiando los estudios de estudiantes universitarios de los países de la UE, tras abandonar Reino Unido la UE. No obstante ello, esta semana y en Sofía el ministro de Exteriores británico, Boris Jonson, ha señalado que Reino Unido es destino número 1 para los estudiantes búlgaros y que espera que siga siéndolo.
En el seno de los estudiantes universitarios búlgaros se nota un interés reforzado por las universidades de Países Bajos. Las carreras universitarias más pretendidas en ese país son las de economía y negocios, turismo y derecho.
Alemania es asimismo una elección predominante para los candidatos a cursar allá estudios universitarios. Esto se debe, en gran medida, al hecho de que en Alemania las tasas a pagar por la matriculación y posteriores estudios son mínimas del orden de 150 a 200 euros, que se destinan a cubrir gastos administrativos. Los bajos gastos, combinados con la recia economía germana y el excelente sistema educacional transforman en sumamente atractiva para todos, la perspectiva de cursar estudios universitarios en Alemania.
Desde este año quienes deseen estudiar en Francia podrán optar a 10 universidades, no a 12 como hasta ahora. En Francia los búlgaros eligen principalmente las especialidades de Derecho y Lingüística Aplicada, pero también van a escuelas de Ingeniería especializadas.
En el contexto del continuo interés por estudiar en el extranjero disminuyen los estudiantes en la propia Bulgaria. Para el curso 2017-2018 las admisiones en universidades búlgaras se han reducido un 8 % en comparación con el curso anterior. El Estado financia este año los estudios de 45.584 estudiantes en 37 países. La disminución de plazas en el país ha sido compensada por un aumento de las posibilidades de las universidades públicas para admitir estudiantes de pago. Para este curso académico se han previsto 12.104 plazas con este fin, a las que hay que sumar las plazas en universidades privadas, que pueden aceptar a 16.159 alumnos. Algunos observadores señalan que para ocupar las plazas vacantes hay que reducir los criterios de admisión. Esto, junto con el creciente interés por los programas en el extranjero, es lo que determina la disminución constante de los estudiantes universitarios en Bulgaria, que en los últimos 5 años se ha reducido en 30.000. La disminución se ha observado tanto en universidades públicas como privadas, pero aún no es posible concluir si hay más interés por los programas privados a expensas de los estatales.
Versión en español por Mijail Mijailov y Marta Ros
La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...
Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..
El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..
La unión hace la fuerza , este lema nacional sentirán el 8 de mayo los búlgaros en la Gran Manzana-Nueva York. Desde las 19.00, hora local, el Consulado..