El miércoles de esta semana el Parlamento búlgaro votará una solicitud del Partido Socialista Búlgaro para una moción de censura al tercer Gobierno de Boyko Borisov. Los socialistas ya pidieron una moción de censura contra el Gabinete Borisov 1 en 2010 debido a la Sanidad, pero sin un resultado satisfactorio para ellos. La frecuencia con la que el Gobierno es atacado por la política en ese sector demuestra que es altamente problemático. Esto también lo confirma el hecho de que es ahí donde el primer ministro Borisov ha hecho más cambios de ministros. El debate de tres horas celebrado el viernes sobre esta nueva moción de censura genera expectativas más escépticas que optimistas de un desarrollo positivo. Dos días antes de la moción, queda patente que los problemas reales de la reforma sanitaria no son el centro de atención de los políticos, sino que el tema es un pretexto para la confrontación política.
De las discusiones en el Parlamento queda claro que ninguna fuerza política discute el argumento de los socialistas de que el sistema sanitario se encuentra en malas condiciones. Pero por otro lado, ninguna fuerza política apoya la alternativa que presentan. El Movimiento por Derechos y Libertades, que anunció que apoyaría una moción de censura, no está de acuerdo con el mantenimiento del monopolio de la Caja Nacional de Seguro Sanitario que propone el Partido Socialista. Al mismo tiempo, el Movimiento por Derechos y Libertades ve en las ideas del ministro de Sanidad, Kiril Ananiev, una "silueta borrosa de reforma con dominación de los parámetros financieros" y no cree que los graves problemas estructurales del sistema puedan resolverse solo con medidas financieras. El ministro de Sanidad percibió políticas de varios años de GERB en algunas de las ideas presentadas por los socialistas. El primer ministro, Boyko Borisov, que no participa en el debate parlamentario sobre la moción de censura, ha comentado en Facebook desde Bruselas, que el sistema sanitario búlgaro necesita "una reforma completa en un modelo que hoy es criticado por quienes han apostado por él". Patriotas Unidos, el socio pequeño de la coalición gobernante, ha expresado su asombro por que el Movimiento por Derechos y Libertades apoye una moción de censura contra la desmonopolización de la Caja de Seguro Sanitario, en caso de que siga adelante declare. Los diputados del partido Volia no participaron en el debate y anunciaron con anticipación que se abstendrán el miércoles cuando se vote la moción de censura.
En una discusión tan confusa y descentrada, para el miércoles se puede predecir un rechazo de la moción de censura contra el Gabinete Borisov 3. Probablemente contando también con ello, el ministro Ananiev declaró que no se realiza un voto “sano” con argumentos “enfermos”, y prometió continuar la búsqueda de un modelo aceptable para la mayoría de las fuerzas políticas para solucionar los problemas del “enfermo” sistema sanitario de Bulgaria.
Versión en español por Marta Ros
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente anulada primera vuelta de las elecciones presidenciales como candidato independiente, sigue siendo el..
“Bulgaria debería recibir una financiación destinada a defensa”, así se lo solicitaba Andrey Novakov, eurodiputado búlgaro del Partido Popular Europeo (PPE), al nuevo comisario de Defensa de la Comisión Europea (CE). Un tema clave en la sesión..
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..