Me fascina la fusión de culturas en este país en el que se entrelazan diferentes mundos. En el centro de Sofía vemos templos ortodoxos, una iglesia católica, una mezquita y una sinagoga junto a instituciones políticas. A través de esos edificios obtenemos una imagen realista de todas las influencias culturales que ha habido a lo largo de los años. Esto es muy interesante y creo que es una de las grandes riquezas de Bulgaria.
Estas son las primeras impresiones del país de Su Excelencia Muriel Berset Kohen, Embajadora de la Confederación Suiza en Bulgaria. Hablamos con ella sobre los puntos en común entre los dos países y la cooperación búlgaro-suiza desde hace muchos años. Actualmente, Suiza es el octavo mayor inversionista en Bulgaria, y el programa de cooperación búlgaro-suizo financia áreas prioritarias para el país, como educación, asistencia social, seguridad pública, ecología, etc. El valor total de los proyectos asciende a 76 millones de francos suizos, y de este modo Suiza contribuye a la reducción de las diferencias económicas y sociales entre los países de la Unión Europea y los nuevos Estados miembros. Uno de los proyectos es "Educación dual para los requisitos y necesidades modernas de la Sociedad", o DOMINO, por sus siglas en búlgaro, que combina la experiencia suiza con las buenas tradiciones de la formación profesional búlgara. En palabras de la EmbajadoraBersetKohen, la educación es uno de los principales factores para el crecimiento económico, y en Bulgaria cada vez más jóvenes con buena educación abandonan el país:
Uno de los grandes problemas es la falta de mano de obra cualificada, señala la Sra. Muriel Berset Kohen. Por eso es muy importante que las personas que se quedan sean educadas y capacitadas profesionalmente, para que puedan participar en el desarrollo económico del país. Porque la crisis demográfica frena el desarrollo de Bulgaria.
Una de las soluciones a este problema es la inclusión social de las minorías mediante una educación preescolar y primaria de calidad.
Un país no puede desarrollarse económicamente si deja de lado a la parte menos educada de su población, que aumenta a un ritmo rápido. Por lo tanto, es de interés común que todo el mundo tenga acceso a la educación desde niños. Hay una situación similar en Suiza, donde una cuarta parte de la población es extranjera. Muchos niños no hablan francés o alemán en casa, y si no van a la guardería, donde pueden aprender fácilmente el idioma del país, luegotienen problemas en la escuela. Por eso me alegra mucho que Suiza esté ayudando a Bulgaria en ese sentido, a través del Programa “Salud y Educación para Todos” (ZOV).
Dicen que Bulgaria se parece a Suiza...
Tenemos un punto en común: la naturaleza. Suiza es un país pequeño y tres cuartas partes de su territorio es montañoso. Hay muchas montañas y valles, y cada uno tiene sus peculiaridades y tradiciones, igual que en Bulgaria. Los suizos están muy apegados a la naturaleza y su conservación porque son conscientes de que el país es pequeño y deben protegerlo. La hermosa naturaleza es un punto en común. Entre nuestros programas de cooperación también hay proyectos para apoyar el medio ambiente y su conservación. La naturaleza debe protegerse, y por ello es importante encontrar lo común entre el crecimiento económico, el desarrollo de infraestructura y la conservación del medio ambiente. Y este es actualmenteun gran desafío en todas partes, porque el planeta se va degradando.
Suiza es uno de los países con los deportes de invierno más desarrollados, que a menudo elegimos como ejemplo en cuanto a intenciones de inversión en los centros invernales de Bulgaria:
Hace 40 -50 años no éramos tan sensibles a la conservación de la naturaleza. Construíamos cosas que ahora haríamos de forma distinta, explica la Embajadora BersetKohen. Ya no queremos construir grandes edificios en la montaña. Las personas que van a esquiar no quieren ir a parar de nuevo a un entorno urbano, eso lo tienen todo el año; lo que quieren es pasar sus vacaciones en un lugar protegido con aire puro, en pequeñas cabañas de montaña. La actitud ha cambiado, y por eso creo que ahora en Bulgaria esto es lo más valioso: la naturaleza preservada. Precisamente la naturaleza virgen y la abundante biodiversidad que no se encuentran en otros lugares atraen a turistas extranjeros. Esta es su ventaja sobre otros destinos turísticos.
Versión en español por Marta Ros
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado..